24h Navarra.

24h Navarra.

Domínguez asegura que se reunirá con el Sindicato Médico siempre que sea necesario y que nunca ha rechazado el diálogo.

Domínguez asegura que se reunirá con el Sindicato Médico siempre que sea necesario y que nunca ha rechazado el diálogo.

PAMPLONA, 13 de marzo. La situación en el ámbito de la salud en Navarra se encuentra en un punto crítico, y las conversaciones entre el Gobierno y el Sindicato Médico son más necesarias que nunca. Fernando Domínguez, el consejero de Salud, ha declarado que ha asistido a todas las reuniones solicitadas por el sindicato, destacando particularmente una llevada a cabo en octubre de 2023. Sin embargo, enfatiza que desde entonces no ha recibido más solicitudes, reafirmando que su oficina siempre está dispuesta al diálogo.

En un reciente pleno parlamentario, el consejero respondió a las inquietudes planteadas por EH Bildu sobre la inminente huelga del Sindicato Médico de Navarra. Domínguez subrayó que en ningún momento ha rechazado una reunión con las organizaciones sindicales, comprometiéndose a escuchar a todos los representantes del sector. "Los consejeros estamos aquí para atender, escuchar y tratar los temas que son de su interés", aseguró.

El consejero también destacó la existencia de un diálogo constante con los responsables de Osasunbidea, mencionando un total de once mesas sectoriales y varias reuniones relacionadas con la carga de trabajo y la salud laboral. Se han llevado a cabo encuentros para discutir temas críticos como la exclusividad de los profesionales y la crisis en los servicios de urgencias, lo que demuestra un esfuerzo activo por parte del Gobierno para abordar estos desafíos.

Domínguez añadió que ha respondido a múltiples solicitudes de información por escrito y que se prevén más reuniones con el Comité de huelga en los próximo días. Reiteró su disposición al diálogo, enfatizando que "hay predisposición para escuchar las demandas del sindicato". A pesar de la tensión actual, se muestra optimista respecto a las posibles soluciones.

En cuanto a la huelga, el consejero adoptó una postura cautelosa, afirmando que no realizará declaraciones que puedan interferir en las actividades asistenciales en Osasunbidea. "Respetamos el derecho a la huelga, y es responsabilidad de cada sindicato gestionar su convocatoria y desarrollo", agregó, subrayando la importancia de escuchar las preocupaciones del personal médico.

Desde la oposición, el parlamentario de EH Bildu, Txomin González, ha observado que el seguimiento de la huelga por parte del personal médico ha sido limitado. Asimismo, destacó que el Servicio Navarro de Salud enfrenta desafíos significativos que requieren la colaboración de todas las partes involucradas. "Es fundamental afrontar estos retos de manera consensuada, no limitándose a una única representación", enfatizó.

González reconoció los esfuerzos del departamento para abordar cuestiones como las listas de espera, pero expresó su preocupación de que no se están dedicando recursos equivalentes a otras problemáticas que afectan a los trabajadores. "Es necesario que se impulse el trabajo en estos temas porque realmente vale la pena", concluyó, haciendo un llamado a la acción y a la cooperación en este delicado contexto.