El concejal Txema Mauleón ha expresado su satisfacción con la implementación del albergue de Jesús y María, destacando que “la experiencia ha sido positiva” y que “hemos conseguido atender a quien acudió al recurso”. Su evaluación se produce en un contexto donde el Ayuntamiento de Pamplona ha tomado medidas extraordinarias para hacer frente a las emergencias climáticas que afectan a la ciudad.
En una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno Local, Mauleón detalló que, entre el 8 y el 12 de diciembre, se habilitó este albergue como respuesta a la creciente necesidad de proteger a las personas sin hogar, quienes encontraron refugio en este espacio durante la ola de frío que se ha presenciado. En su primer día, el albergue recibió a 92 personas, superando las 80 plazas inicialmente disponibles.
El concejal explicó que este año se ha implementado un nuevo protocolo de actuación ante situaciones de emergencia, en el que se coordinan los esfuerzos con la Policía Municipal y otros recursos para abordar la complicada situación del río y posibles inundaciones. Este albergue extraordinario está destinado no solo a los residentes de la ciudad, sino también a aquellos que no tienen arraigo en Pamplona, diferenciándose de otros recursos que están dirigidos a personas que llevan al menos un año en la localidad.
“Ayer recibimos a 92 personas, y estábamos preparados para proporcionar un extra, lo que demuestra nuestra capacidad de respuesta ante la crisis”, subrayó Mauleón. Este recurso temporal se mantendrá abierto hasta el 12 de diciembre, en atención a las condiciones climáticas extremas que se están registrando, con temperaturas que rondan por debajo de los cero grados.
“La experiencia ha sido positiva hasta el momento”, agregó el concejal, quien también indicó que, aunque el albergue se mantiene como un recurso extraordinario, el Ayuntamiento también tiene preparados 165 lugares en otros albergues, viviendas y pensiones para hacer frente al resto de la temporada invernal.
Mauleón también aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo de entidades como Cruz Roja Navarra y Aspace, subrayando que el cuidado del albergue durante la noche fue realizado por voluntarios de Cruz Roja, además del personal habitual de Aspace. “Sin su apoyo, no habríamos podido abrir este recurso”, estableció con claridad, destacando la profesionalidad con la que estas organizaciones han trabajado en conjunto con el Ayuntamiento.
Finalmente, el concejal comentó que el área de turismo del Ayuntamiento está realizando un esfuerzo adicional para encontrar alternativas de alojamiento para peregrinos que llegan a la ciudad durante estos días, asegurando que el Ayuntamiento asumirá cualquier coste adicional que eso pueda generar. "Estamos comprometidos en garantizar que todos, tanto los residentes como los visitantes, tengan un lugar seguro donde pernoctar en estos tiempos difíciles”, concluyó Mauleón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.