El Ayuntamiento de Pamplona espera aprobar los Presupuestos en marzo y finalizar la valoración en noviembre

El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto crear una Unidad de Contratación Pública Responsable y establecer un plan de formación para su plantilla, según ha anunciado la concejala delegada de Hacienda, Contratación Pública Responsable y Recursos Humanos, Garbiñe Bueno. La noticia fue dada durante su comparecencia ante la Comisión de Presidencia del Consistorio.
Bueno explicó que ya se ha comenzado el proceso de elaboración de los presupuestos para 2024, con el objetivo de incluir inversiones consensuadas como la reforma del Paseo de Sarasate o el corredor de Pío XII.
Además, la concejala presentó las líneas estratégicas en materia de Hacienda y Recursos Humanos para la legislatura. Propuso finalizar la ponencia de valoración en noviembre, con el fin de aplicarla en las ordenanzas fiscales de 2025. Esta ponencia tiene como objetivo establecer los métodos y parámetros para la valoración de los bienes inmuebles a efectos de los impuestos.
En cuanto a la contratación, se crearía una Unidad de Contratación Pública Responsable que promovería iniciativas sociales y medioambientales, introduciendo objetivos de inclusión social, igualdad de género, sostenibilidad y generación de empleo de calidad. También se recuperarían los talleres de capacitación en contratación pública (TREBATU) y se facilitaría el acceso a los contratos públicos dividiéndolos por lotes.
Por otro lado, se analizaría la situación de las viviendas vacías propiedad municipal, con la intención de ponerlas a disposición del Plan de Vivienda del Ayuntamiento. También se revisarían y organizarían los locales municipales.
En cuanto a Recursos Humanos, Bueno se comprometió a elaborar el borrador para negociar y aprobar la plantilla orgánica del Ayuntamiento. Se revisaría la situación actual del personal y las titulaciones necesarias para cada puesto de trabajo. El objetivo sería reducir la temporalidad mediante procesos de estabilización y la oferta de empleo público.
En materia de formación, se plantearía la necesidad de desarrollar un plan de formación acorde a las necesidades de los distintos puestos y se renovaría el sistema de control de presencia. También se estudiaría la flexibilidad horaria y el teletrabajo para la plantilla municipal, siempre garantizando la atención a la ciudadanía. En cuanto a la Policía Municipal, se trabajaría para equiparar los salarios con la Policía Foral.
En cuanto al funcionamiento interno del Ayuntamiento, se implementarían medidas de prevención de riesgos laborales, incluyendo la evaluación de riesgos psicosociales. Además, se renovaría el Sello Azul de buenas prácticas en este servicio y se reformularía la composición de la comisión de Igualdad del Ayuntamiento para incluir a las trabajadoras familiares del Servicio de Atención Domiciliaria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.