24h Navarra.

24h Navarra.

El Ayuntamiento de Pamplona y Elkarte se unen para acoger a jóvenes migrantes sin hogar.

El Ayuntamiento de Pamplona y Elkarte se unen para acoger a jóvenes migrantes sin hogar.

En una colaboración sin precedentes, el Ayuntamiento de Pamplona y la fundación Elkarte trabajarán juntos en la rehabilitación de dos pisos municipales para dar refugio a personas migrantes sin hogar en el marco del programa 'Etxe bat - Un hogar'. Estos dos inmuebles, ubicados en la calle Jarauta, necesitan ser adecuados para acoger a aquellos en situación de exclusión social, con el objetivo de que estén listos para finales de año y se sumen al proyecto para el año 2025.

En un acto simbólico, el concejal delegado de Acción Social del Ayuntamiento, Txema Mauleón Echeverría, y el responsable de Proyectos y Recursos de la Fundación Elkarte, David Astiz, han firmado un convenio crucial. El Consistorio se compromete a cubrir el coste de los materiales y suministros necesarios, valorados en 25.750 euros, mientras que la fundación aportará el personal necesario para llevar a cabo las obras, utilizando a estudiantes de sus programas educativos junto con la supervisión de profesores. Estas labores incluirán fontanería, electricidad, pintura y trabajos de albañilería, con el objetivo de que las dos viviendas estén listas para ser habitadas.

En el acuerdo, la fundación también se compromete a proporcionar un seguro para el personal involucrado en el proyecto y un seguro de responsabilidad civil para las obras de rehabilitación, según ha informado el Ayuntamiento.

Estos pisos forman parte de la bolsa de viviendas municipales destinadas a personas en riesgo de exclusión y serán fundamentales para programas como Housing Led, que buscan brindar apoyo a familias con menores, personas sin hogar y jóvenes migrantes. Dado el volumen de trabajo, el Ayuntamiento ha optado por colaborar con entidades sociales para acelerar las labores de rehabilitación.

Una vez finalizada la rehabilitación, seis jóvenes migrantes tendrán la oportunidad de acceder a estas viviendas dentro del programa 'Etxe bat - Un hogar'. Elkarte se encargará de seleccionar a estos jóvenes sin hogar, siguiendo los criterios establecidos por el Ayuntamiento y con la aprobación de las autoridades municipales encargadas de la Alta Exclusión. Estas seis personas recibirán apoyo social para salir de su situación de vulnerabilidad, mientras tanto, la fundación y el Ayuntamiento supervisarán su progreso de cerca.