El Gayarre se alista para celebrar este lunes la gala de los Premios Max, enfocada en la creatividad local y el paso del tiempo.

El musical 'L'alegria que passa' ha sido galardonado con el Premio Max Aplauso del público 2025, destacando la riqueza y diversidad del arte escénico en España.
PAMPLONA, 11 de junio. El Teatro Gayarre de Pamplona se prepara para una celebración significativa este lunes con la celebración de la vigésimo octava edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Este evento anual, que se autodenomina "kilómetro cero", tendrá como eje central la exploración del tiempo, un concepto que evoca tanto la evolución del arte como su permanente renovación.
Bajo el lema 'Tiempos vivos', la ceremonia comenzará a las 21:00 horas y será transmitida en directo por RTVE Play, con una reemisión a las 23:30 horas en el canal La 2 de RTVE. La gala rendirá homenaje a todos aquellos elementos que hacen posible la magia de las Artes Escénicas, presentando una propuesta artística que combina música, poesía y un fuerte acento navarro.
Los Premios Max son organizados por la Sociedad General de Autores y Editores junto a la Fundación SGAE, con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona y el respaldo del Gobierno de Navarra, así como del Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y la empresa Eulen.
Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, se presentó la ceremonia por importantes figuras como el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE; Ana Maestrojuán, directora del evento; y Maite Redín, representante de la Asociación Empresarial Escena Navarra.
Asiron destacó la relevancia de los Premios Max como un importante reconocimiento al talento escénico en el estado, enfatizando que la danza y la música, manifestaciones que habitan los escenarios, también contribuyen a la identidad y memoria de la ciudad. La elección de Ana Maestrojuán como directora de la gala se presenta como un gran acierto, dada su trayectoria y compromiso con la cultura local.
Maestrojuán, por su parte, reflexionó sobre la importancia del tiempo en la vida humana, señalando que es un concepto central para entender nuestra existencia y el legado que dejamos. La directora se mostró entusiasmada con el elenco que participará, describiéndolo como "arte kilómetro cero", y aseguró que el euskera tendrá presencia en la gala de manera orgánica. Además, hizo hincapié en la atmósfera atemporal que se vive en el Teatro Gayarre.
Rubén Gutiérrez apuntó que el objetivo de estos premios es dar visibilidad a la excelencia de las Artes Escénicas en todo el territorio nacional, subrayando la función social que desempeñan los artistas más allá del mero entretenimiento.
La gala será conducida por la actriz navarra Natalia Huarte, reconocida con el Max a Mejor actriz en 2024, y contará con un talentoso elenco que incluye a figuras como María Álvarez, Ana Berrade y Javier Ibáñez, entre otros. Este equipo artístico también cuenta con profesionales destacados en áreas como la dirección musical y el diseño de escenografía.
Las actuaciones musicales estarán a cargo de notables artistas como Gorka Urbizu, de Berri Txarrak, y otros como Aurora Beltrán y la soprano Raquel Andueza, quien será acompañada por Jesús Fernández Baena. La danza también tendrá su lugar con contribuciones del La Faktoria Coreographic Center y Duguna Dantza Taldea, además de la participación de estudiantes de la Escuela Navarra de Artes Escénicas - NAEE.
Un grupo selecto de personalidades del mundo del teatro se encargará de entregar los premios, creando un ambiente de reconocimiento y celebración en esta gala que promete ser inolvidable.
Durante el evento, se revelará el Premio Max Aplauso del público 2025, que distingue a espectáculos que han sabido mantener su relevancia y conexión con el público a lo largo de varias temporadas.
El musical 'L'alegria que passa', de la compañía catalana Dagoll Dagom, ha sido elegido para recibir este reconocimiento. Este espectáculo, dirigido por Marc Rosich y basado en una obra de Santiago Rusiñol, presenta una mezcla única de teatro, danza y música que transforma un pueblo monótono en un vibrante espacio de creatividad y emoción.
Con un equipo artístico excepcional y una historia que ha resonado entre más de 100.000 espectadores en 167 funciones, 'L'alegria que passa' es aclamado en el panorama teatral, habiendo obtenido múltiples premios, incluido el Premi Teatre Barcelona.
Por otro lado, el Gobierno de Navarra, la Fundación SGAE y la Asociación Empresarial Escena Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, organizan los Encuentros Max, dos mesas redondas programadas para el 16 de junio en Civivox Condestable, donde se abordará el papel de las mujeres en las artes escénicas y la creación contemporánea.
Estas mesas redondas contarán con la participación de destacados actores y actrices que debatirán sobre temas relevantes en el ámbito escénico, subrayando la necesidad de visibilidad e inclusión en el sector.
Los Premios Max de Artes Escénicas, que celebran su vigésimo octavo aniversario, mantienen 20 categorías en competición y reconocen la trayectoria de destacados creadores y educadores, asegurando su proyección y relevancia en el futuro del teatro en el Estado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.