24h Navarra.

24h Navarra.

El Gobierno de Navarra respeta la decisión del Supremo de mantener a Cerdán tras las rejas.

El Gobierno de Navarra respeta la decisión del Supremo de mantener a Cerdán tras las rejas.

Recientemente, el Departamento de Cohesión Territorial ha afirmado que no ha recibido ningún tipo de requerimiento relacionado con las obras de Belate, en el marco de la polémica investigación que involucra al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Durante una rueda de prensa, Félix Taberna, el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, reiteró la postura del Ejecutivo navarro respecto a respetar las decisiones del poder judicial. Esta declaración se emitió tras la confirmación por el Tribunal Supremo de que Cerdán permanecerá en prisión provisional como parte del caso conocido como 'Koldo'.

Taberna destacó las diversas dimensiones que comprenden la situación actual, que incluyen la judicial, la policial y la política. Recalcó que cada una de estas es autónoma y debe ser tratada con el máximo respeto y colaboración necesarios, especialmente en lo que respecta a las investigaciones policiales.

En cuanto a la esfera política, el consejero enfatizó la importancia de fomentar la transparencia en el Gobierno. Para ello, anunció que se está preparando una nueva ley foral de Transparencia, que no solo reforzará el Consejo Navarro de Transparencia, sino que también buscará regular las actividades de los 'lobbies', que si bien son legales, necesitan de una normativa más robusta para garantizar su correcto funcionamiento.

La inminente propuesta de ley, que ya cuenta con el apoyo del Consejo Navarro de Transparencia, será presentada al Parlamento para su discusión, con el objetivo de potenciar las prácticas de transparencia institucional y legitimar aún más el trabajo del Gobierno.

Por su parte, el consejero Chivite reiteró que el Departamento a su cargo no ha recibido solicitudes relacionadas con las obras mencionadas y subrayó que la Cámara de Comptos ya había llevado a cabo una revisión sin encontrar irregularidades en el proceso de adjudicación. Además, se está enviando toda la documentación necesaria a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción para su análisis exhaustivo.