El Gobierno de Navarra y el sector audiovisual se unen para potenciar la inteligencia artificial en la cultura.

El Gobierno de Navarra ha celebrado una reunión en Pamplona con representantes del Ministerio de Cultura y del sector audiovisual para discutir y promover el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en esta industria.
El encuentro tuvo lugar en el laboratorio 'Profesor Octopus AI_LAB' perteneciente al grupo empresarial Dr. Platypus & Ms. Wombat, la primera Unidad de I+D+i de Navarra dedicada a investigar y desarrollar tecnología de IA aplicada a las industrias creativas y digitales. Se debatió sobre la fortaleza del uso de la IA, garantizando el respeto a los derechos de propiedad intelectual en las industrias creativas.
Participaron en la reunión el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo; la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo; y la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Rebeca Esnaola. Por parte del Ministerio de Cultura estuvieron presentes el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós, y el subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, Camilo Vázquez. También participaron representantes de 'Profesor Octopus AI_LAB', del Clúster Audiovisual de Navarra y de la Cámara de Comercio de Navarra.
En la reunión, el consejero Mikel Irujo resaltó el apoyo de la empresa pública Sodena a las industrias creativas, mencionando la financiación de 200.000 euros para el 'Marketing Package' de uno de los largometrajes en 3D de Dr. Platypus & Ms. Wombat, con el objetivo de conseguir contratos de distribución y producción en mercados internacionales.
Por su parte, la consejera Patricia Fanlo reiteró "el respaldo de Navarra a la innovación" y elogió "la labor pionera de esta empresa al adaptar la Inteligencia Artificial al mundo audiovisual". Destacó la importancia de la innovación público-privada en el impulso del sector de la animación en Navarra, esperando que esta colaboración genere proyectos concretos y fructíferos.
La consejera Rebeca Esnaola destacó la importancia de la colaboración público-privada para la industria audiovisual y cultural navarra, mencionando el proyecto de IA desarrollado en el Archivo de Navarra, que ofrece información a través de avatares sobre la historia de la región.
Ignasi Camós hizo hincapié en la necesidad de un uso ético y responsable de la IA desde el ICAA, respetando en todo momento los derechos de propiedad intelectual de los creadores y creadoras.
El CEO de Dr. Platypus & Ms. Wombat y del laboratorio Professor Octopus, Carlos Fernández de Vigo, presentó las conclusiones del laboratorio, proponiendo vías de colaboración público-privadas para impulsar la transición tecnológica y digital. Destacó aspectos como la confidencialidad, la ética y la transformación laboral en este proceso.
Recientemente, se anunció una convocatoria de ayudas para equipamiento e infraestructuras de I+D en 2024, destinando 171.428 euros para un data center de alta especialización en IA para este laboratorio.
El laboratorio de IA ha recibido más de 2 millones de euros en inversión y la participación de más de 40 investigadores, centrándose en soluciones éticas de IA aplicadas a la producción cinematográfica y otros formatos audiovisuales. Dr. Platypus & Ms. Wombat, conocido por producciones como 'Amanece la noche más larga' y 'Tiny Toons Looniversity', busca proporcionar herramientas innovadoras manteniendo un enfoque ético y legal en sus proyectos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.