24h Navarra.

24h Navarra.

El Gobierno ofrece teléfono gratuito y pasarela para solicitar el IMV

El Gobierno ofrece teléfono gratuito y pasarela para solicitar el IMV

El día de hoy, en Pamplona, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, Elma Saiz, ha liderado la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento del Ingreso Mínimo Vital. En este encuentro estuvieron presentes representantes de diversas comunidades y ciudades autónomas, a excepción de La Rioja y Extremadura, así como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Durante la reunión, la ministra Saiz ha anunciado la próxima implementación de dos medidas clave para ampliar la protección del IMV y simplificar los trámites administrativos: el teléfono corto 020 y la pasarela del subsidio de desempleo al Ingreso Mínimo Vital.

El teléfono 020, que estará disponible a partir del 4 de noviembre, se convertirá en una línea de atención gratuita destinada a brindar información y apoyo de manera más accesible a los posibles beneficiarios de la prestación.

Asimismo, el día 22 de noviembre entrará en funcionamiento la pasarela que facilitará la transición del subsidio por desempleo al IMV. Esta medida permitirá cubrir posibles lagunas de ingresos y mejorar la coordinación entre las entidades involucradas en la gestión de ambas prestaciones.

La ministra Saiz destacó que gracias a la inversión de 12.130 millones de euros, el IMV ha logrado reducir entre un 5% y un 20% la pobreza severa en varias comunidades autónomas, beneficiando a 900.000 familias y 2,7 millones de personas en todo el país.

En este contexto, Saiz hizo un llamado a las comunidades autónomas para seguir colaborando en la expansión del Ingreso Mínimo Vital y en la lucha contra la pobreza. Además, informó sobre las acciones tomadas para mejorar la accesibilidad y transparencia de la prestación, como la actualización de la sección de Inclusión en la web del ministerio.

La ministra también resaltó la labor del Laboratorio de Políticas de Inclusión, que ha impulsado 34 proyectos piloto en todo el territorio con el objetivo de evaluar políticas públicas dirigidas a la población más vulnerable. Estos proyectos han contado con la participación de 180.000 beneficiarios y han sido desarrollados en un marco de cogobernanza sin precedentes.

Finalmente, tras la reunión de la comisión, se llevó a cabo el seminario 'Claves para el Futuro de la Protección Social en España', que buscó intercambiar experiencias sobre las políticas de inclusión y el papel de las rentas mínimas en el presente y futuro de las políticas sociales en el país.