24h Navarra.

24h Navarra.

El Parlamento foral solicita análisis legales sobre propuestas de UPN para excluir a condenados por terrorismo de la docencia.

El Parlamento foral solicita análisis legales sobre propuestas de UPN para excluir a condenados por terrorismo de la docencia.

En una sesión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, se decidió suspender la tramitación de dos propuestas de ley presentadas por UPN que buscaban evitar la contratación de condenados por terrorismo como docentes. Esta suspensión se da a la espera de la elaboración de informes jurídicos por parte de los servicios del Parlamento y el Consejo de Navarra, a solicitud del PSN. Los socialistas argumentan que estas leyes podrían entrar en conflicto con la Constitución y la ley estatal de subvenciones.

Las proposiciones de ley de UPN proponen modificaciones tanto en el decreto foral del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, como en la ley foral de subvenciones, para impedir que condenados por terrorismo puedan acceder a empleos donde tengan contacto con menores de edad. Al finalizar la reunión, el portavoz de UPN, Javier Esparza, criticó al PSN por detener la tramitación de estas leyes, acusándolos de proteger a los terroristas.

Por su parte, el PSN expresó su preocupación de que las propuestas de UPN pudieran vulnerar derechos fundamentales, como el derecho a la reinserción social. A pesar de considerar inaceptable que exmiembros de ETA trabajen con menores, el PSN enfatizó la importancia de respetar la ley por encima de todo y esperar los informes antes de tomar decisiones.

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, respaldó la decisión de solicitar informes jurídicos ante la posible colisión de estas leyes con derechos fundamentales y la legislación vigente. Del mismo modo, el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, destacó la necesidad de garantizar que las propuestas respeten los derechos constitucionales antes de continuar con su tramitación.

En medio de esta controversia, la parlamentaria de PPN, Irene Royo, expresó su apoyo a las propuestas de UPN, enfatizando la importancia de la educación en valores y la defensa de los derechos humanos. Por otro lado, la portavoz de Vox, Maite Nosti, respaldó las propuestas de UPN, argumentando que es crucial evitar que criminales influyan en la educación de los niños.