24h Navarra.

24h Navarra.

El PSN de Pamplona sugiere transmitir en vivo el 'Pobre de Mí' en pantallas municipales durante las festividades de San Fermín.

El PSN de Pamplona sugiere transmitir en vivo el 'Pobre de Mí' en pantallas municipales durante las festividades de San Fermín.

El grupo del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona ha propuesto un cambio significativo en la forma de celebrar y despedir las fiestas de San Fermín. Este 14 de julio, a la medianoche, el emblemático acto del 'Pobre de Mí', que marca el cierre oficial de las festividades, podría ser retransmitido en vivo a través de las pantallas municipales instaladas en diversos puntos de la ciudad.

En una declaración reciente, el PSN afirmó que esta relevante tradición no cuenta con un sistema de transmisión institucional en espacios públicos, a diferencia de otros eventos destacados como el 'Chupinazo'. Consideran que la falta de acceso a esta representación pública impide que muchas personas, ya sea por motivos de edad, movilidad reducida, obligaciones familiares u otras cuestiones de accesibilidad, puedan disfrutar del evento en la Plaza Consistorial.

Desde el partido han recibido solicitudes de diferentes grupos, incluyendo personas mayores, familias con niños y aquellas con limitaciones de movilidad, quienes desean compartir el desenlace de las fiestas de una manera digna y significativa. El PSN asegura que es fundamental que las festividades sean inclusivas y accesibles para todos los ciudadanos, sin importar su situación personal o física.

La propuesta no solo busca fomentar la inclusión, sino que también hace hincapié en que el Ayuntamiento ya cuenta con la infraestructura técnica necesaria para llevar a cabo esta retransmisión. Con pantallas distribuidas en lugares estratégicos del centro y en los barrios, se podría dar cabida a una celebración más abierta y participativa para toda la comunidad.

La iniciativa contempla evaluar la viabilidad técnica y organizativa de la transmisión, priorizando las áreas donde residen personas con mayores necesidades de accesibilidad. Esta propuesta se suma a otras iniciativas socialistas, como el sorteo de balcones para el encierro, el desarrollo de una plataforma accesible para el mismo acto, una aplicación móvil dedicada a San Fermín y la idea de trasladar las atracciones a los fosos, buscando siempre una mayor inclusión en las fiestas locales.