24h Navarra.

24h Navarra.

El TSJN impone 4 años y medio de cárcel por un intento de agresión sexual en Pamplona.

El TSJN impone 4 años y medio de cárcel por un intento de agresión sexual en Pamplona.

PAMPLONA, 6 de noviembre. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha ratificado una condena de 4 años y 6 meses de prisión que fue impuesta en agosto por la Audiencia Provincial a un hombre que intentó violar a una mujer en estado de embriaguez en Pamplona, incidentes que ocurrieron en abril de 2023.

De acuerdo a la sentencia, que aún puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Supremo, se ha confirmado la pena dictada por la Sección Primera de la Audiencia: 4 años y medio de prisión por un delito de agresión sexual en grado de tentativa, con una atenuante analógica asociada a la alteración psíquica por drogadicción. Además, se le impone una multa de 60 euros por un delito leve de lesiones.

El TSJN ha indicado que el acusado, un hombre de 30 años, está obligado a indemnizar a la víctima con 15.000 euros por daño moral y 300 euros adicionales por las lesiones sufridas. Además, se establecerá una orden de alejamiento que le prohíbe acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante un periodo de 5 años. Como parte de la condena, también estará bajo libertad vigilada durante 5 años.

La decisión judicial incluyó la imposición de una pena alternativa: la expulsión del territorio español. Dado que el acusado es ciudadano argelino y se encuentra en una situación irregular en el país, no podrá regresar a España durante un periodo de cinco años a partir de la fecha de su expulsión.

La sentencia establece que, si la ejecución de la pena privativa de libertad no fuera viable, se procederá a llevar a cabo la condena inicialmente impuesta sin ninguna modificación.

El incidente se produjo el 29 de abril de 2023, cuando el acusado y la víctima se encontraron en la plaza de Recoletas en Pamplona. La mujer, afectada por su estado de embriaguez debido a la ingesta de alcohol y sustancias, decidió regresar a casa. El acusado se ofreció a acompañarla, momento en el que la situación se tornó peligrosa.

Cuando ambos se encontraban en la calle del Ferrocarril, en una zona oscura cerca de un área ajardinada, el agresor empujó a la mujer contra un pino, golpeándola en la sien. Según los testimonios recogidos, el hombre intentó someter a la víctima por la fuerza, agrediéndola verbal y físicamente mientras ella intentaba resistirse y amenazaba con llamar a la policía.

Los gritos de la mujer fueron escuchados por tres jóvenes que paseaban a un perro y que intervinieron al ver la situación. Al notar su presencia, el agresor huyó. Los testigos alertaron a la Policía Municipal, que rápidamente llegó al lugar de los hechos.

La defensa del acusado apeló la condena, solicitando en primer lugar su absolución y, de manera alternativa, que la pena se redujera a 1 año de prisión. También pidió una disminución de la indemnización a 10.000 euros, pero el TSJN ha mantenido la condena en su totalidad.

En su sentencia, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN argumentó que las pruebas aportadas corroboraron el testimonio de la víctima. La declaración de la médico forense durante el juicio fue clave; ella destacó que la mujer se encontraba visiblemente afectada por lo sucedido y su estado de salud era coherente con sus relatos.

Los testimonios de los tres testigos también fueron cruciales, ya que su intervención fue determinante para impedir que el delito se consumara y facilitar la detención del acusado. Además, los policías municipales que respondieron al llamado confirmaron las versiones tanto de la víctima como de los testigos, indicando que encontraron a la mujer evidentemente alterada y en un estado emocional frustrante.

En conclusión, el Tribunal ha considerado, basándose en las pruebas y testimonios reunidos durante el juicio, que hay evidencia suficiente para demostrar la comisión del delito de agresión sexual en grado de tentativa, lo que refuerza la gravedad de los actos del acusado y la importancia de la respuesta judicial ante tales crímenes contra la libertad sexual.