Este lunes se inauguró la exposición 'Memories', patrocinada por la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de las Naciones Unidas (UNOCT) y el Gobierno de Navarra. La exposición estará en el Paseo de Sarasate de Pamplona hasta el 19 de noviembre y reúne a 22 víctimas del terrorismo de todo el mundo, con testimonios conmovedores de coraje y resiliencia, cuyo nexo común es el dolor y el daño que han sufrido.
Entre los testimonios exhibidos se encuentran los de Irene Villa, víctima de ETA, y Vera de Benito y Sandra Lescano, ambas víctimas de los atentados del 11M. La exposición busca comunicar cómo la violencia ha afectado la vida de estas personas y cómo han decidido compartir sus experiencias para mantener viva la importancia del recuerdo y el homenaje a las víctimas del terrorismo.
Durante la inauguración de la exposición, tomaron la palabra María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra; Tomás Caballero, presidente de la FVT, e Ignacio Ibáñez, director en España de la UNOCT.
En su intervención, María Chivite destacó que vivimos en un mundo donde el terrorismo, la guerra y la violencia siguen presentes, y señaló la importancia de que cada persona, desde su ámbito y responsabilidad, sea un agente de paz y convivencia. Por su parte, Tomás Caballero afirmó que los testimonios de las víctimas son una herramienta eficaz para deslegitimar la violencia y prevenir el terrorismo, y resaltó la labor de la fundación en este sentido. También recordó que España ha sido el país más afectado por el terrorismo en la Unión Europea, con más de 1.450 víctimas mortales.
Por último, Ignacio Ibáñez recordó que la exposición 'Memories' fue lanzada en Málaga en 2022 en el marco de una conferencia de la ONU, y ha pasado por Nueva York, Vitoria y Valladolid, mostrando el impacto devastador de los atentados terroristas, pero también la capacidad de superación de las víctimas. Destacó la importancia de seguir escuchándolas y apoyándolas tanto a nivel nacional como internacional. Posteriormente, los participantes realizaron una visita guiada a la exposición, donde se exhiben 22 historias de víctimas de terrorismo de todo el mundo, incluyendo testimonios de Irene Villa, Vera de Benito y Sandra Lescano.