
El Consejo de Ministros ha anunciado este martes la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil en un total de 13 comunidades autónomas que han sufrido diferentes catástrofes entre el 20 de agosto de 2022 y el pasado 8 de junio. Estas zonas abarcan de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Región de Murcia, Navarra y País Vasco, además de en la ciudad de Ceuta. En el caso de la Comunidad foral, se trata del incendio registrado en el monte Ezkaba el pasado 20 de septiembre.
Con esta declaración, se permite a los afectados reclamar a la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior las ayudas estipuladas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Entre las ayudas ofrecidas por el Ministerio del Interior se encuentran compensaciones por daños personales, destrucción o daños en enseres de primera necesidad, viviendas totales o parcialmente destruidas, daños a elementos comunes de una comunidad de propietarios, entre otros.
Debido a la magnitud de los siniestros, todavía no es posible evaluar la totalidad de los daños producidos y el coste de las ayudas que se aprueben. Una estimación preliminar sitúa el valor total de las ayudas del Ministerio del Interior en unos doce millones de euros.
Además, otros departamentos ministeriales estudiarán también la aplicación de diferentes ayudas indirectas a los afectados por estas emergencias, como beneficios fiscales, medidas laborales y de Seguridad Social, o ayudas a las corporaciones locales para reparar infraestructuras, instalaciones y equipamientos municipales. En el ámbito de sus competencias, otros ministerios podrán declarar zona de actuación especial y la emergencia de las obras para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública o en el dominio público.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.