24h Navarra.

24h Navarra.

Gobierno de Navarra vende terreno a Osasuna en Tajonar por 4 millones.

Gobierno de Navarra vende terreno a Osasuna en Tajonar por 4 millones.

PAMPLONA, 27 de noviembre.

El Gobierno de Navarra ha tomado una importante decisión en su sesión del miércoles, autorizando a la directora general de Presupuestos, Patrimonio y Política Económica a proceder con la venta de un terreno de 28.244,04 metros cuadrados al Club Atlético Osasuna, por un total de 4.002.312,38 euros.

Este acuerdo se refiere específicamente a la finca registrada con el número 11.485, correspondiente a la parcela catastral 157 del Polígono 3 de Aranguren. Este terreno forma parte del complejo deportivo de la Escuela de Fútbol del CA Osasuna, el cual ya utiliza este espacio bajo un contrato de arrendamiento. La propiedad, que está vinculada al Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), alberga actualmente una zona polideportiva de 648,60 m2, pistas deportivas que suman 13.820,50 m2, un área de pavimentación de 4.546,10 m2 y un estanque de 85,80 m2.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, explicó que esta decisión responde a la solicitud formal del club planteada el 29 de octubre pasado, en la que se pedía esta transacción específica. El proceso se llevará a cabo a través de la modalidad de venta directa.

En lo que respecta a las condiciones económicas, el pago se realizará en cuatro plazos: un primer avance de 1.000.578,09 euros al momento de la firma del contrato, seguido de tres cantidades idénticas programadas para el 30 de junio de 2025, 2026 y 2027. Además, el comprador deberá hacerse cargo de los impuestos relacionados con la transmisión, así como de los gastos asociados a la formalización de las escrituras públicas de compraventa y cualquier tarifa administrativa que surja de la operación. Es relevante señalar que el monto aplazado generará un interés legal establecido para el año 2024 en un 3,25%.

Esta operación cuenta con el visto bueno del INDAF y con una valoración sustancial del Servicio de Patrimonio del departamento de Economía y Hacienda, el cual ha recomendado el precio de venta fijado en el acuerdo.

La parcela en cuestión forma parte del patrimonio del Gobierno de Navarra desde el 16 de junio de 2015, tras la adquisición de cinco terrenos como parte de un proceso de dación en pago por parte del CA Osasuna, que a partir de ese momento ha operado como arrendatario. La venta se efectuó en el marco de la ley foral 26/2014, aprobada el 2 de diciembre, que facilitó la reestructuración de la entidad en colaboración con la Comunidad foral de Navarra. Fue establecido también que estas fincas dedicadas a instalaciones deportivas en Tajonar serían arrendadas al CA Osasuna por un periodo de 30 años, con todos los costos de mantenimiento y conservación en manos del club. El precio acordado para esta nueva transacción se basa en la dación que se realizó en 2014.

En 2022, el Gobierno ya había autorizado la adquisición de 169.000 metros cuadrados de terreno no edificado en las instalaciones de Tajonar por 6,5 millones de euros, lo que refuerza el compromiso del Ejecutivo foral con el desarrollo del deporte en la región.

La consejera Esnaola añadió que “aún queda una superficie de Tajonar que sigue siendo propiedad del Gobierno, donde entrena el primer equipo y juegan tanto el Osasuna Femenino como el Osasuna Promesas”. Asimismo, destacó que “el club está comprando la parte que no está edificada, que se utiliza comúnmente para aparcar durante el torneo interescolar, así como los alrededores de las piscinas de Tajonar”.