24h Navarra.

24h Navarra.

Guzmán (IUN) denuncia el giro a la derecha del Gobierno y exige un compromiso firme con el acuerdo programático.

Guzmán (IUN) denuncia el giro a la derecha del Gobierno y exige un compromiso firme con el acuerdo programático.

PAMPLONA, 27 de diciembre.

El coordinador general de Izquierda Unida de Navarra (IUN), Carlos Guzmán, ha expresado su preocupación ante lo que considera un proceso de "derechización" del Gobierno de Navarra. Esta inquietud surge en un momento en que se presentan iniciativas como la reforma de la Renta Garantizada, el proyecto de Ley Foral de Salud y el controvertido acuerdo para resignificar el Monumento a los Caídos de Pamplona. En este contexto, Guzmán ha subrayado que Contigo-Zurekin debe posicionarse como el "ancla izquierda" dentro del Ejecutivo foral, haciendo hincapié en la necesidad de avanzar "decididamente" en el acuerdo programático establecido.

En una reciente rueda de prensa, en la que realizó un balance del año 2023, Guzmán recordó también a los trabajadores de la planta de BSH en Esquíroz y su entorno industrial, quienes enfrentan el temor de perder sus empleos, subrayando su compromiso con la clase trabajadora.

El líder de IUN destacó que, por décimo año consecutivo, "Navarra contará con unos Presupuestos progresistas que se centran en la defensa de los derechos de la mayoría social trabajadora". Ante el actual "auge de la reacción de la derecha y ultraderecha", Guzmán defendió que "la izquierda debe articular políticas audaces y soluciones efectivas para los problemas que enfrentan las familias trabajadoras", rechazando la idea de una alarma catastrofista sobre el crecimiento de la ultraderecha, y aseverando que "no podemos aceptar el marco político y ideológico que quieren imponernos".

Guzmán también expresó su inquietud respecto a cómo "las posturas más conservadoras" en el seno del gobierno de coalición parecen ir cobrando fuerza. Como un claro ejemplo de esto, mencionó el anuncio sobre la reforma de la Ley de la Renta Garantizada, a la que calificó como la "más efectiva política social" para combatir la pobreza y la exclusión. Enfatizó que "no avalaremos ninguna reforma que tenga un carácter restrictivo" y que lo que se necesita es "fortalecer" esta prestación para que llegue efectivamente a todos los hogares que lo necesiten.

Asimismo, el coordinador general hizo mención al acuerdo alcanzado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para resignificar el Monumento a los Caídos de Pamplona, advirtiendo que este movimiento podría "perpetuar el segundo símbolo franquista del Estado español" que no es respaldado por el movimiento memorialista. Guzmán reafirmó que "la legislación es clara" y abogó por la eliminación del monumento en cuestión.

Cuando se le preguntó sobre el impacto que este acuerdo puede tener en las relaciones dentro de los gobiernos de coalición en Navarra y Pamplona, Guzmán aclaró que se trata de "gobiernos plurales donde no todos los agentes piensan de la misma manera en una situación concreta". Señaló que dicho acuerdo no fue establecido dentro del marco del Consistorio o del Ejecutivo foral y admitió que les sorprendió la manera en que se llegó a esta decisión. Afirmó que el acuerdo programático, en el caso del Gobierno de Navarra, defiende "la eliminación de la simbología fascista".

Por otra parte, Guzmán se mostró preocupado frente al anteproyecto de Ley Foral de Salud, que, según dijo, implica "la desfuncionarización" del Servicio Navarro de Salud y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Este hecho lo consideró como un ejemplo más de la "derechización social y política" que, según él, sacude al conjunto del mundo en un "contexto belicista" donde incluso Estados Unidos podría ser gobernado nuevamente por una figura como Donald Trump. En este panorama, el líder de IUN enfatizó que "las izquierdas no pueden darse el lujo de vacilar".

En este sentido, Guzmán abogó porque Contigo-Zurekin se establezca como "el ancla izquierda del Gobierno de Navarra", defendiendo que sea el "mejor garante" de los derechos e intereses de las familias trabajadoras. Llamó a cumplir con las aspiraciones más elevadas que se enuncian en el acuerdo programático, añadiendo que "el Gobierno de Navarra empieza 2025 con unos Presupuestos que ofrecen estabilidad" y deben ser utilizados para avanzar de manera firme en la implementación del acuerdo programático.

En el ámbito interno, Guzmán reveló que 2025 será un año "intenso" para IUN. En el primer semestre, la organización llevará a cabo la 'Convocatoria por la Democracia', un espacio destinado a "dialogar, reflexionar e interpelar a la ciudadanía de izquierdas" que, a lo largo de esta tumultuosa década, se ha ido quedando atrás. "La izquierda española y navarra está atravesando una fase de shock y es urgente un revulsivo que la reactive", sostuvo con firmeza.

Finalmente, en el segundo semestre, IUN celebrará su XII Asamblea General, donde se actualizarán tanto sus tesis políticas como los órganos de dirección. Guzmán concluyó afirmando que "necesitamos rearmarnos políticamente para seguir siendo la mejor herramienta al servicio de la transformación socialista y republicana de la sociedad".