24h Navarra.

24h Navarra.

Hualde reafirma su liderazgo en el PNV de Navarra con un enfoque en el crecimiento y la consolidación política.

Hualde reafirma su liderazgo en el PNV de Navarra con un enfoque en el crecimiento y la consolidación política.

El presidente reelecto del PNV en Navarra, Unai Hualde, ha manifestado este sábado su determinación por explorar "nuevas fórmulas" que faciliten una relación bilateral efectiva con el Estado y promuevan un autogobierno más profundo en la comunidad. En su discurso, Hualde hizo hincapié en la importancia de continuar creciendo y consolidando al partido como una fuerza política esencial dentro de la Comunidad foral.

Durante la Asamblea Territorial celebrada este sábado, que marcó la culminación del proceso electoral interno del partido, Hualde fue elegido nuevamente como presidente, y junto a él, se eligieron diez nuevos burukides que integrarán la Ejecutiva territorial. Además, se designaron veinte representantes de Navarra para la Asamblea Nacional, incluyendo quince titulares y cinco suplentes, así como cinco miembros del Tribunal de Justicia de Navarra, que comprende tres titulares y dos suplentes, todos ellos con un mandato que se extiende por los próximos cuatro años.

Hualde destacó que en 2025, el PNV conmemorará sus 115 años de actividad en Navarra, subrayando que la historia del partido es un pilar fundamental de su identidad. "Somos un partido con un fuerte legado, con un presente vibrante y un futuro prometedor. Contamos con un equipo joven, así como con profesionales experimentados que hacen de nuestra cultura política una cantera de proyectos donde lo colectivo prima sobre lo individual", afirmó Hualde, resaltando la importancia del trabajo en equipo y la diversidad dentro del partido.

El presidente del PNV expresó su confianza en que el partido posee la "experiencia, el equipo y la ilusión" necesarios para avanzar hacia un futuro más positivo para la ciudadanía de Navarra. "Después de 115 años en esta región, nos encontramos en un contexto propicio para seguir expandiéndonos y afirmarnos como una fuerza política que logra resonar con los intereses de Navarra", enfatizó Hualde.

Los principales desafíos que marcarán la agenda del PNV durante este período, según Hualde, se centran en la "dinamización social, el impulso del municipalismo, la profundización en el autogobierno y del euskera, así como el fortalecimiento del espacio abertzale mientras se respeta la pluralidad que caracteriza a Navarra".

El presidente se mostró optimista respecto a la situación actual del partido, señalando que "nunca habíamos atravesado un momento tan favorable desde la escisión en Navarra", lo que se traduce en un aumento en la afiliación y una mayor representación en las instituciones locales. Este crecimiento se ve reafirmado por la movilización de recursos políticos a nivel municipal.

Hualde también destacó el rol fundamental de la política en el nivel más cercano a la ciudadanía, práctica que es llevada a cabo por los alcaldes y concejales. "Son ellos quienes, mediante su labor, reflejan los valores y la excelencia del PNV en la sociedad. Trabajar a pie de obra es crucial", subrayó.

El líder del PNV en Navarra recalcó la urgencia de "profundizar en el autogobierno, siempre posicionando a Navarra como sujeto político de decisión". Se comprometió a buscar "nuevas fórmulas" que proporcionen mejores garantías para una relación eficaz con el Estado, así como a reforzar la conexión con otros territorios vascos y actuar como promotor del euskera, defendiendo su desarrollo en Nafarroa contra cualquier intento de retroceso.

Por último, Unai Hualde reafirmó que la "apuesta por la colaboración" del PNV ha sido constante, destacando la importancia de las coaliciones forjadas en Nafarroa en las últimas décadas. Aseguró que el reto para los próximos años reside en seguir trabajando conjuntamente con otros actores para preservar y afianzar el espacio abertzale, enfatizando el papel principal que el EAJ-PNV ha jugado en este contexto a lo largo de 115 años de historia.