Huelga en Salud Bucodental de Navarra el 26 de septiembre: el Sindicato Médico exige mejoras laborales.

PAMPLONA, 18 de septiembre.
El Sindicato Médico de Navarra ha anunciado una huelga programada para el 26 de septiembre en la sección de Salud Bucodental del Servicio Navarro de Salud, buscando mejorar las condiciones laborales y organizativas para sus miembros. Además, se llevarán a cabo concentraciones en la entrada del edificio Conde Oliveto los días 24, 25 y 26 a las 8 de la mañana.
El presidente del sindicato, Juan Ramón Sanchiz, anunció la movilización en una rueda de prensa junto a las doctoras Carmen Keogh y Miriam Usechi, expresando la urgencia de un cambio significativo en la organización y en las condiciones que enfrentan los profesionales de esta área. “No podemos continuar así, necesitamos una reestructuración que favorezca tanto al personal como a los pacientes”, afirmó Sanchiz.
La doctora Carmen Keogh indicó que actualmente hay solo 13 odontólogos distribuidos en seis localizaciones: Pamplona, Tafalla, Estella, Tudela, el Centro Penitenciario y el Hospital San Juan de Dios. “Con tan escasa plantilla, se convierten en un cuello de botella ante la creciente demanda de servicios”, explicó, señalando que las listas de espera están en constante aumento a pesar de la expansión de servicios.
Según Keogh, las críticas son contundentes: “Las listas de espera para la primera visita superan los dos meses, mientras que las quirúrgicas pueden llegar a los 15 meses en algunos casos. La situación en San Juan de Dios ya supera los nueve meses, lo cual es inaceptable”.
Además, la doctora subrayó que las bajas laborales y reducciones de jornada no se cubren, lo que agrava aún más el problema. “La mayoría prefiere trasladarse a comunidades cercanas donde las condiciones laborales son más favorables”, añadió.
El sindicato ha estado buscando diálogo con los responsables del Servicio Navarro de Salud por más de un año sin obtener respuestas satisfactorias. “La falta de atención a nuestras demandas nos deja en un estado de desamparo total”, lamentó Sanchiz.
El presidente del sindicato reflexionó sobre la falta de un contacto serio que previniera la convocatoria de la huelga, indicando que, curiosamente, el mismo día de la rueda de prensa, fueron convocados a una reunión por la dirección del servicio de salud. “Este tipo de reacciones de último minuto nos parecieron deshonestas y no reflejan un compromiso real”, expresó Sanchiz.
La reunión se llevó a cabo en un ambiente cordial, pero el líder sindical dejó claro que “debió haber sido organizada mucho antes para evitar la huelga. Este primer acercamiento no es suficiente”.
Sanchiz criticó que una reunión se convoque apresuradamente justo antes de una rueda de prensa que llama a la protesta. “No estamos dispuestos a que esto sea un mero trámite”, enfatizó. A pesar de un aparente interés inicial por parte de las autoridades, es vital que se tomen medidas efectivas en el futuro.
La próxima reunión está programada para dentro de tres semanas. Sanchiz explicó que “la principal preocupación es la sobrecarga de trabajo; es hora de que se tomen medidas urgentes”.
El colectivo médicos demanda un aumento en la plantilla para poder reducir las listas de espera y proponen otras medidas para mitigar la situación actual. “Es esencial que se reconozca el exceso de jornada que actualmente no se contabiliza adecuadamente”, agregó Keogh.
La doctora también ha solicitado una reclasificación funcional que refleje de manera más justa las responsabilidades actuales del personal. “Más que nada, queremos ser escuchados”, reivindicó.
Keogh destacó que las duras condiciones laborales son un gran obstáculo para atraer nuevos profesionales, lo que, a su vez, incrementa las listas de espera, “que han alcanzado niveles críticos. Sin cambios, esta situación solo se agravará”, insistió.
Finalmente, se unió al llamado el doctor Usechi, quien confirmó que la huelga se ha convertido en la única vía para poder hacer frente a esta crisis, subrayando que la reunión de hoy fue la primera que se ha mantenido en mucho tiempo, forzada por la convocatoria de huelga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.