24h Navarra.

24h Navarra.

Ibarrola (UPN) critica a Chivite por la creciente pobreza en Navarra.

Ibarrola (UPN) critica a Chivite por la creciente pobreza en Navarra.

PAMPLONA, 5 de junio. En un contundente comunicado, Cristina Ibarrola, presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN), criticó abiertamente el aumento alarmante de la pobreza en la región, sugiriendo que estos datos deberían causar vergüenza en María Chivite, actual presidenta del Gobierno de Navarra. Esta declaración surge tras la publicación del XV Informe sobre el estado de la pobreza, elaborado por la Plataforma Europea de Entidades Sociales que se dedica a la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

El informe revela que, en la última década, Navarra destaca por haber registrado el mayor aumento en la tasa de pobreza de todas las comunidades autónomas, con un incremento notable del 47,9%. Ibarrola sentenció que, a pesar de la llegada de gobiernos supuestamente progresistas después de UPN, la pobreza ha aumentado de forma alarmante en la región.

La dirigente regionalista resaltó que, contrariamente a lo que ha sucedido en Navarra, trece comunidades han logrado disminuir sus índices de pobreza. Además, por primera vez en la historia, la Comunidad foral no figura entre las regiones con las tasas de pobreza más bajas. "Es preocupante que casi ningún indicador en el informe resulte favorable para Navarra", enfatizó.

Ibarrola continuó desgranando los datos, señalando que Navarra ha sido la comunidad donde más ha crecido el riesgo de pobreza y exclusión social en la última década, con un aumento del 31,7%. También subrayó que la región es la que más ha visto aumentar la desigualdad, según los indices de GINI y S80/20. Además, Navarra ocupa una de las posiciones más desfavorables en cuanto al incremento de la renta neta media desde 2015.

La presidenta de UPN expresó su "enorme preocupación" por la tasa de pobreza entre la infancia, que, con un 35,5%, supera la media nacional. Además, reflejó la preocupación por un grave aumento de la carencia material y social severa en un 270,6% desde 2015 y un insólito incremento del 1.116,7% en el número de personas que no pueden permitirse consumir carne, pollo o pescado cada dos días, subrayando que tras estos números hay familias y personas en situaciones críticas.

Asimismo, Ibarrola enfocó su atención en el dramático descenso de la calidad del empleo en Navarra, donde la comunidad se encuentra entre las cinco que experimentaron un aumento en la baja calidad del trabajo en el último año. Comparando con 2015, es la única región que ha visto una subida en esta categoría, indicando que cada vez se crean empleos de menor calidad.

Los hallazgos del informe, según la presidenta de UPN, son un fiel reflejo del deterioro constante en la lucha contra la pobreza en Navarra, atribuyendo esta realidad a políticas ineficaces que han fracasado en su propósito de mejorar la situación económica de la región.