24h Navarra.

24h Navarra.

Iniciativa promueve medidas de seguridad ante la violencia de género en el Camino de Santiago.

Iniciativa promueve medidas de seguridad ante la violencia de género en el Camino de Santiago.

PAMPLONA, 24 de junio. La Delegación del Gobierno en Navarra ha decidido reforzar su compromiso con la seguridad de las mujeres al unirse, una vez más, a la exitosa campaña "No caminas sola: Camino de Santiago libre de violencias machistas". Este esfuerzo, coordinado por las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en varias comunidades autónomas, busca ofrecer un entorno más seguro para aquellas que deciden emprender esta emblemática ruta por su cuenta.

La presentación de esta iniciativa se llevó a cabo en una farmacia situada en el epicentro del Camino de Santiago, en Pamplona. Estuvieron presentes la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, junto con Estrella Lamadrid, directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, y Alberto Mantilla, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Navarra, quienes destacaron la importancia de esta colaboración.

La campaña incluye una amplia distribución de materiales informativos que se colocarán en varias ubicaciones a lo largo del camino. Estos materiales, que serán bilingües, incluirán un código QR que redirige a líneas de atención especializadas para las víctimas de violencia de género. En total, alrededor de 170 farmacias en Navarra se han unido al esfuerzo, repartiendo información que forma parte de una estrategia más amplia, que también abarca la iniciativa "Puntos violeta", convirtiendo a todas las farmacias de la región en refugios seguros para las mujeres afectadas por situaciones de violencia.

Además, las autoridades de la Guardia Civil y la Policía Nacional están colaborando en la distribución de estos materiales esenciales a lo largo de los albergues, supermercados y otros puntos de interés que se localizan en el recorrido del Camino francés en Navarra, asegurando que este mensaje de apoyo y seguridad llegue a cada peregrina.

La Delegación del Gobierno también ha emitido recomendaciones para las mujeres que planean recorrer este camino espiritual. Se aconseja a las peregrinas que organicen su itinerario con antelación, se identifiquen claramente, mantengan informados a familiares y amigos sobre su paradero, y tengan cuidado con sus pertenencias. Asimismo, se recomienda llevar siempre un teléfono móvil cargado y considerar la descarga de la APP Alertcops del Ministerio del Interior, que facilita el contacto directo con los cuerpos de seguridad en caso de emergencia.