IUN aboga por una nueva agenda antirracista que fortalece la cooperación y refuerza la legislación contra la discriminación racial.

PAMPLONA, 17 de julio.
El coordinador de Izquierda Unida en Navarra, Carlos Guzmán, ha manifestado su firme compromiso este jueves con la creación de una "agenda política antirracista". Esta iniciativa prioriza el fortalecimiento de las políticas de cooperación al desarrollo en Navarra, así como la implementación de estrategias redistributivas que aseguren una vida digna a todas las familias trabajadoras. Además, ha destacado la necesidad de avanzar en la ley foral para combatir el racismo y la xenofobia.
En una conferencia de prensa celebrada en la sede de IUN en Pamplona, Guzmán expresó su preocupación por los recientes acontecimientos en Torre Pacheco (Murcia), subrayando que estos no son fenómenos aislados en España. "Desde la izquierda transformadora, es nuestro deber no permanecer indiferentes. La sociedad española y la navarra no son racistas, y ante el avance de la extrema derecha y los agitadores que propagan mentiras y odio, debemos enfrentar esta batalla política", enfatizó.
Bajo este prisma, el dirigente de IUN anunció el inicio de una "agenda política antirracista" a nivel nacional, que busca contrarrestar el discurso del odio xenófobo. Esta estrategia se implementará en Navarra con un enfoque que abarque tres niveles: global, estatal y autonómico. Guzmán argumentó que "los desplazamientos migratorios son consecuencia de las dinámicas del capitalismo, que perpetúa grandes desigualdades entre el norte y el sur", añadiendo que "ningún migrante elige abandonar su hogar por placer; lo hacen por la urgente necesidad de buscar una existencia digna en otros lugares".
Por esta razón, abogó por políticas de cooperación al desarrollo que se centren en las causas profundas de la migración y cuestionó el cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Navarra en este ámbito. En su opinión, durante la elaboración del IV Plan Director de la Cooperación Navarra, se debe realizar un esfuerzo real hacia políticas que prioricen el desarrollo, las cuales no pueden ser tratadas como simples cuestiones secundarias en el presupuesto.
Guzmán también hizo hincapié en la importancia de implementar políticas redistributivas que aseguren una calidad de vida digna para todas las familias trabajadoras. Reconoció que el racismo puede infiltrar a las comunidades empobrecidas, donde la competencia se vuelve feroz entre los más necesitados. Por ello, propuso que se desarrollen políticas anticapitalistas audaces que garanticen acceso a viviendas dignas, empleo de calidad y servicios públicos que ofrezcan igualdad de oportunidades a todas las familias, ya sean nativas o migrantes. Esto, según Guzmán, solo se puede lograr mediante un sistema fiscal justo y progresivo que redistribuya la riqueza.
El líder de IUN instó a poner en marcha de manera efectiva la ley foral que combate el racismo y la xenofobia, y reiteró que Navarra debe garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación a todos sus habitantes, tanto a los nacidos en la región como a quienes han llegado de otros países. "Las familias migrantes solo requieren un entorno social justo y democrático que les permita prosperar en paz y armonía en un contexto multicultural", aseguró.
Finalmente, Carlos Guzmán hizo un llamado a la sociedad navarra, así como a las organizaciones políticas, sociales y sindicales, para seguir construyendo una Navarra que celebre su diversidad cultural, racial, étnica o religiosa como un patrimonio en común y un motivo de orgullo para todos sus ciudadanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.