Javier Chivite resalta en la premiación de los Galardones de Juventud el papel crucial de los jóvenes en "apuntalar el progreso".

El músico Sergio Eslava, el proyecto Ruiseñor-Urretxindorra y la asociación Haziak han sido galardonados con los Premios de Juventud 2023 en Navarra. La presidenta de la región, María Chivite, y la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro García, han entregado los premios en una ceremonia en la que han resaltado la importancia de las nuevas generaciones como impulsores del cambio hacia una sociedad mejor.
En el evento, que tuvo lugar en el Palacio de Navarra, se otorgaron tres distinciones. Sergio Eslava, músico, docente, historiador e investigador, fue reconocido con el Premio a la Persona Joven 2023. El proyecto Ruiseñor-Urretxindorra de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) recibió el Premio a la Participación Social, que fue recogido por Erica Chiriac. Por último, la asociación Haziak fue merecedora del Premio a la Entidad, recogido por Irati Vidán.
Durante la ceremonia, la presidenta destacó la importancia y capacidad de la juventud para impulsar el cambio y evitar regresiones. El Gobierno de Navarra se comprometió a brindar apoyo y herramientas específicas a este sector de la población a través de la nueva Ley de Juventud.
"A pesar de vuestra edad, sois personas valientes y comprometidas y eso es algo que, sin duda, debemos celebrar y tenemos que seguir fomentando, también desde el Gobierno a través de la nueva Ley de Juventud", señaló Chivite.
En su discurso, Chivite elogió los logros de Sergio Eslava y las entidades premiadas, destacando el ejemplo que representan para los jóvenes. También abogó por dejar de sobreproteger a los niños y jóvenes y fomentar sus capacidades, pasiones, herramientas y espíritu crítico desde una edad temprana.
Sergio Eslava, que inició su carrera musical estudiando saxofón y posteriormente piano y canto moderno, actualmente combina la docencia, la investigación y su trabajo como músico profesional. Ha participado en escenarios de todo el mundo y ha destacado proyectos como el Ensamble de Saxofones del Conservatorio Profesional de Navarra y el proyecto 'Música y poder', en el que analizó el uso de la música como medio legitimador de las monarquías del siglo XVIII.
El proyecto Ruiseñor-Urretxindorra, por su parte, ha sido reconocido como una iniciativa que mejora la convivencia intercultural y el aprendizaje interpersonal. Nació en 2010 en la UPNA como una propuesta de mentoría social, en la cual los universitarios se ofrecen para realizar actividades lúdicas y culturales con escolares de Primaria, fomentando su participación en la comunidad y las relaciones entre diferentes.
En cuanto a la asociación Haziak, creada en 2021 con el objetivo de favorecer la inclusión y capacitar a los jóvenes tutelados y extutelados de Navarra, la presidenta expresó su emoción al ver la red de apoyo desplegada para ayudar a este colectivo con dificultades a integrarse en la comunidad.
La vicepresidenta Begoña Alfaro felicitó a los galardonados y enfatizó que los jóvenes son el motor del cambio. El Gobierno de Navarra quiere proporcionarles el mejor apoyo posible durante esta legislatura y se propone impulsar una nueva Ley de Juventud. Esta ley garantizará un camino hacia la edad adulta saludable y pleno de derechos, donde los jóvenes sean los protagonistas.
Alfaro señaló que una prioridad será analizar el impacto de las noticias falsas y los discursos que empobrecen y generan miedo y desconfianza en los jóvenes, y a su vez promover narrativas alternativas que promuevan la diversidad y el buen uso de las redes sociales, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
La ceremonia de entrega de los Premios de Juventud 2023 contó con la participación musical de los saxofonistas Leire Unzué y el pianista Joel Reynoso, quienes interpretaron diversas piezas musicales. El evento contó con la presencia de representantes institucionales, políticos y personalidades del ámbito social y académico.
Los Premios de Juventud, organizados por el Instituto Navarro de la Juventud del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, reconocen a personas, colectivos y entidades que contribuyen al fomento de la participación social, la autonomía y la calidad de vida de los jóvenes en Navarra. En esta edición se presentaron un total de 29 candidaturas para los tres premios, que están dotados con 2.500 euros cada uno.
Estos premios han reconocido en ediciones anteriores los primeros pasos en la trayectoria de personalidades como Miguel de la Quadra Salcedo, Serafín Zubiri o Joaquín Luqui, entre otros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.