La escuela rural, clave en la lucha contra la despoblación y el afianzamiento de las comunidades, según Chivite.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha asistido al acto de inicio del curso escolar 2023/2024 en la escuela rural La Cruz de Allo. En su discurso, Chivite ha resaltado la importancia de las escuelas rurales como herramienta fundamental para combatir la despoblación y fortalecer el arraigo en las comunidades.
La presidenta ha destacado el papel crucial que desempeñan estas escuelas al acercar la educación a todos los rincones y contribuir a la cohesión social y territorial. Resaltó que son una herramienta esencial para luchar contra la despoblación y asegurar el futuro de los pueblos. Además, mencionó el funcionamiento de los centros con aulas multigrado, donde los alumnos de diferentes edades comparten espacio y conocimientos, fomentando la colaboración entre ellos.
Chivite enfatizó que el tamaño reducido de estas escuelas permite implementar proyectos innovadores en educación, como el aprendizaje cooperativo y basado en proyectos, siguiendo un enfoque inclusivo.
En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente segundo del Parlamento de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, la alcaldesa de Allo, Susana Castanera, y los portavoces de los grupos parlamentarios.
Además del inicio del curso escolar, la presidenta mencionó otras acciones llevadas a cabo por el Departamento de Educación, como la nueva normativa de inclusión que amplía el horario de los profesionales de pedagogía terapéutica. También destacó el programa de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), cuyo objetivo es garantizar que todos los alumnos aprendan de diferentes maneras dentro del aula.
Finalmente, Chivite anunció que el Departamento de Educación ha iniciado el proceso de elaboración de un decreto foral que modificará la regulación de los comedores escolares. El objetivo es integrarlos en el ámbito educativo y garantizar 175 días de comedor al año, incluyendo los meses de septiembre y junio, independientemente de la jornada escolar.
La presidenta, acompañada por el director del centro, Antonio Carmona, visitó el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria La Cruz de Allo, que actualmente cuenta con 68 estudiantes divididos en 8 grupos. Este centro forma parte de la Red de Escuelas Rurales, que acoge a un total de 2.999 estudiantes en 280 grupos, desde el segundo ciclo de educación infantil hasta educación primaria, y siete de estos colegios ofrecen educación secundaria obligatoria.
Desde la red, resaltan la necesidad de ofrecer formación específica para los docentes de escuelas multigrado. También enfatizan la importancia de apoyar a los equipos directivos, ya que la enseñanza en estos centros requiere un alto nivel de compromiso e implicación.
En cuanto al sistema educativo navarro, este curso acoge a un total de 113.136 estudiantes, de los cuales el 67% se encuentra en la red educativa pública, con 75.828 escolares; mientras que 37.308 asisten a centros privados concertados.
Además, 5.072 niños y niñas de 3 años se han incorporado al sistema educativo, de los cuales el 63,7% asisten a colegios de la red pública y el resto a la privada concertada. De ese total, 3.624 estudiantes se han matriculado en los modelos lingüísticos A y G, mientras que 1.448 lo han hecho en los modelos B y D.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.