24h Navarra.

24h Navarra.

La inflación en Navarra alcanza el 1,8% en octubre.

La inflación en Navarra alcanza el 1,8% en octubre.

PALMA, 14 de noviembre.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en las Islas Baleares ha experimentado un aumento significativo del 1,9% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta cifra, anunciada el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), representa un incremento de dos décimas respecto a la tasa interanual registrada en septiembre.

Este incremento en la inflación refleja una situación económica dinámica en la región, donde, pese a que el mes anterior había mostrado una leve disminución, ahora vuelve a recuperarse con un ascenso del 0,2% en términos mensuales. Desde el inicio de 2023, la inflación acumulada en las Baleares asciende a un 2,6%.

Entre los sectores que más han influido en el aumento de precios destacan otros bienes y servicios, los cuales han experimentado un incremento del 4,5% en comparación a octubre de 2022, lo que significa un aumento de medio punto respecto a la tasa interanual anterior. Además, el sector de la vivienda, que incluye agua, electricidad, gas y otros combustibles, también ha visto un alza notable del 3,9% (+1,1 puntos). Las categorías de bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron un 3,6% (+0,7 puntos), mientras que el coste de restaurantes y hoteles experimentó un crecimiento del 3% (-1 puntos).

A pesar del crecimiento general en los precios, dos sectores han registrado una caída en su tasa interanual. El transporte ha bajado un 2% (+1punto), y en menor medida, el vestido y calzado han visto una reducción del 0,8% (+1,2 puntos), siendo estas las únicas categorías que han presentado índices negativos en esta ocasión.

En el ámbito nacional, el IPC también ha mostrado un aumento, registrando un incremento del 0,6% en octubre en relación al mes anterior, lo que ha llevado la tasa interanual a un 1,8%, un aumento de 0,3 puntos respecto a septiembre.

Al término del mes de octubre, las comunidades con las tasas más elevadas de IPC fueron Euskadi, con un 2,3%, Aragón, con un 2,2%, y Asturias, que se sitúa en un 2%. En el extremo opuesto, Castilla-La Mancha destacó por ser la región con la tasa más baja, alcanzando solo un 1,4%, seguida de Murcia y Castilla y León, ambas con un 1,5%.

El análisis de la inflación interanual revela que todas las comunidades han visto un incremento en sus precios en comparación al mes anterior. Melilla lidera este crecimiento con un 1,3%, seguida de Aragón y Navarra, ambas con un aumento de 0,7%. Por otro lado, las regiones que tuvieron el incremento más bajo fueron Castilla-La Mancha, Baleares y Asturias, todas con un crecimiento del 0,2%.