PAMPLONA, 7 de noviembre.
Ayer, miércoles, la intervención de la Policía Nacional resultó crucial al recuperar un artefacto explosivo del río Arga, en la zona cercana al puente de Trinitarios. Este hallazgo ha levantado la preocupación entre los ciudadanos, ya que se sospecha que el proyectil podría datar de la Guerra Civil española.
El artefacto fue extraído utilizando una técnica de arrastre con imanes de neodimio, un método que ha mostrado su eficacia en la recuperación de objetos sumergidos. El primer análisis revela que el proyectil tiene carga de explosivo militar, además de presentar daños en los componentes de iniciación. Esta condición incrementa su peligrosidad, poniendo en relevancia la necesidad de una gestión inmediata y cuidadosa.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, el artefacto se recuperó debido al preocupante estado de conservación en que se encontraba, así como a la amenaza que suponía su existencia. Por ello, el Grupo de Desactivación de Explosivos de la Brigada Provincial de Información de Navarra se encargó de su requisición y traslado a las instalaciones policiales, donde será estudiado y finalmente destruido.
La Policía Nacional ha querido hacer un llamado a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva el hallazgo de artefactos explosivos, incluso aquellos que pueden parecer antiguos y sin uso. Ellos advierten que, a pesar de su apariencia, estos dispositivos pueden contener sistemas de iniciación plenamente operativos y explosivos altamente inestables, lo que representa una grave amenaza para la seguridad pública.
Por lo tanto, en el caso de que alguien se tope con un objeto similar, es imperativo no manipularlo ni intentar moverlo, y se debe contactar de inmediato a los servicios policiales para asegurar una intervención adecuada y evitar posibles incidentes peligrosos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.