María Chivite asume el cargo de vicepresidenta de los socialistas europeos en el Comité de las Regiones.

BRUSELAS, 14 de marzo.
La presidenta del Gobierno de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, ha inaugurado su nuevo rol como vicepresidenta en el seminario del Grupo Socialista del Comité de las Regiones de la UE, que se celebró este viernes en Bruselas.
Durante la apertura del evento, Chivite ha enfatizado la importancia de reforzar la Unión Europea como defensora de los valores democráticos, la protección de los derechos, el bienestar colectivo y la paz. Ha instado a los líderes europeos a trabajar conjuntamente por una prosperidad que sea verdaderamente compartida.
La mandataria navarra ha destacado la necesidad de que la igualdad sea un componente fundamental de todas las políticas públicas. "Nos encontramos ante una creciente ola de conservadurismo que niega no solo la existencia del cambio climático, sino también derechos esenciales, como la igualdad y la lucha contra la violencia de género", ha afirmado con firmeza.
Chivite ha resaltado que Navarra es un referente en Europa en cuanto a logros relacionados con las mujeres, pero ha señalado que aún queda un largo camino por recorrer en la lucha contra el machismo tanto estructural como cultural, subrayando la importancia de abordar este desafío a través de la coeducación.
Respecto al papel de Navarra en el Comité de las Regiones, Chivite ha identificado temas clave como la transición industrial, políticas de vivienda y la Política Agraria Común, enfatizando que la gestión local es crucial para maximizar las ayudas que reciben las comunidades. Ha manifestado que "la cercanía asegura un mejor conocimiento y mayor eficacia en la implementación de políticas".
Entre los asistentes al seminario se encontraban destacadas figuras de la política europea, como el ex presidente del Comité Vasco Alves Cordeiro, el italiano Luca Menesini, presidente de los socialistas europeos, y Pascal Smet, encargado de las políticas de cohesión territorial y presupuestarias.
Desde el PSN han indicado que en el contexto actual, caracterizado por una creciente separación de Estados Unidos respecto a políticas de colaboración mundial, se han abordado los retos que enfrentan las socialdemocracias desde una perspectiva regional. Resaltando la amenaza que representa el ascenso de movimientos autoritarios de ultraderecha, Chivite ha reafirmado la urgencia del trabajo socialdemócrata para proteger la democracia, los derechos y la cohesión social en un momento que considera crítico.
El Comité de las Regiones, fundado en 1994, busca ofrecer una perspectiva territorial a las políticas europeas, dado que la mayoría de las leyes que impactan a los 242 territorios de la UE se originan en Bruselas. Su objetivo es reducir la distancia entre los ciudadanos europeos y el proceso de integración política que se vive en la comunidad.
Este organismo opera bajo los principios de subsidiariedad y asociación, promoviendo una gobernanza que involucre a los niveles europeo, nacional, regional y local, con el fin de acercar la gestión política a las necesidades de los ciudadanos.
El seminario ha sido fundamental para definir las prioridades políticas de los socialistas en las instituciones europeas y establecer el enfoque y procesos de decisión del grupo, que desempeña un papel esencial como uno de los principales órganos consultivos de la UE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.