24h Navarra.

24h Navarra.

"Más de 15.700 entidades en Navarra se benefician del Plan de Recuperación."

Hasta la fecha, Navarra ha recibido asignaciones significativas de los fondos europeos, alcanzando los 1.420 millones de euros en total. Esta inyección económica ha beneficiado a un amplio espectro de la población, incluyendo a 15,786 empresas, autónomos, universidades, centros de investigación, entidades públicas y ciudadanos particulares que participan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, presentó el balance de la gestión gubernamental en la comunidad durante una reciente rueda de prensa. En sus declaraciones, subrayó que los fondos europeos han sido claves para el desarrollo y modernización de la región, al tiempo que resaltó la gestión positiva del gobierno a pesar de las crisis globales.

Echeverría defendió con firmeza que aunque algunos analistas pinten un panorama desolador de España y Navarra, los datos recabados demuestran lo contrario: “Nuestra comunidad está creciendo y avanzando, por encima de la media europea”, afirmó. Agregó que esos 1.420 millones exportan la idea de una Navarra más sostenible, justa y equitativa, gracias al apoyo continuo del Gobierno central.

En su análisis, destacó que aún hay un camino por recorrer y que el gobierno mantiene el impulso en las áreas que realmente importan. Se refirió al aumento del ingreso disponible en los hogares navarros, que ha crecido un 9% desde 2018, lo que refleja una mejoría en las condiciones de vida de la población.

La delegada del Gobierno compartió que durante los próximos dos años se centrarán en cinco prioridades: promover la economía y el empleo, reforzar el estado del bienestar, hacer frente a la emergencia climática, fortalecer las instituciones y crear vínculos más sólidos dentro del territorio. Además, destacó la importancia de establecer una política exterior robusta.

Echeverría proporcionó información detallada sobre los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que están impulsando innovaciones en áreas clave como la movilidad eléctrica, las energías renovables y la salud. Por ejemplo, Navarra ha recibido 111.4 millones para avanzar en electrificación con Volkswagen y las baterías de Mobis, y otros 83.2 millones para inversiones en energías sostenibles.

Dentro de otros sectores, la comunidad también se beneficia de inversiones asignadas a la agricultura, digitalización del ciclo del agua, y el sector aeroespacial. Todos estos proyectos tienen como objetivo no solo revitalizar la economía local, sino también mejorar la calidad de vida de los navarros.

En cuanto a las infraestructuras, Echeverría mencionó la construcción de la línea de Alta Velocidad en el Corredor Cantábrico Mediterráneo, con inversiones de 116 millones para un nuevo tramo, lo cual promete una conexión más eficiente y rápida.

En el ámbito de la cohesión social, el programa UNICO destaca por su inversión de 14.5 millones en banda ancha y 16.8 millones en tecnología 5G. Asimismo, el programa Kit Digital ha facilitado la transformación digital de más de 10,000 pymes y autónomos en Navarra, generando un impacto significativo en el tejido empresarial.

La reforma laboral ha mostrado sus efectos positivos, reflejándose en un incremento del 139.5% en contratos indefinidos, y en una mejora notable en la afiliación a la Seguridad Social. Echeverría expuso que el número de personas afiliadas ha aumentado considerablemente desde 2018.

En el ámbito del bienestar, el aumento progresivo del Salario Mínimo Interprofesional ha beneficiado a más de 17,000 trabajadores, sumando a la mejora de las pensiones, que han crecido 457 euros en media desde 2018, estableciendo un nuevo estándar en Navarra.

En cuanto a la inclusión social, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado a casi 33,000 personas desde su implementación, y el Bono Social Eléctrico ha sido crucial para ayudar a 22,801 consumidores en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, la delegada destacó el apoyo educativo, mencionando que alrededor de 7,000 estudiantes se beneficiarán de becas del Gobierno central durante el año académico 2024-2025, reflejando el compromiso con la educación inclusiva y el impulso al futuro de la juventud navarra.