24h Navarra.

24h Navarra.

Más de 2.700 policías garantizan la seguridad en los Sanfermines 2025.

Más de 2.700 policías garantizan la seguridad en los Sanfermines 2025.

La ciudad de Pamplona se prepara para los emblemáticos Sanfermines de 2025 con un robusto despliegue de seguridad que contará con más de 2.700 agentes de diversas fuerzas, incluyendo la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y la Policía Municipal. Este conjunto de esfuerzos fue acordado en la reciente Junta de Seguridad celebrada el pasado viernes.

Entre los participantes en esta reunión de crucial importancia se encontraban figuras destacadas como la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; la consejera de Interior y Justicia, Amparo López; y el concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Pamplona, Endika Alonso. La reunión también contó con la presencia de altos mandos de los cuerpos policiales implicados en la seguridad del evento.

Los agentes se distribuyen de la siguiente manera: aproximadamente 900 de la Policía Nacional, 700 de la Guardia Civil, 700 de la Policía Foral y 408 de la Policía Municipal. Además, el dispositivo contará con la colaboración de 186 auxiliares de Protección Civil, lo que refleja un compromiso significativo para garantizar la seguridad durante las celebraciones.

En la rueda de prensa posterior a la Junta, Echeverría subrayó la labor ejemplar de los cuerpos de seguridad, destacando la importancia de su coordinación y colaboración para que las festividades transcurran con tranquilidad. "Todos deseamos que estas fiestas sean un momento de disfrute y normalidad", señaló.

Por su parte, la consejera López enfatizó que el gran reto que presenta el dispositivo es la masiva concentración de personas que se concentra en un corto periodo, lo que puede quintuplicar la población de Navarra. Resaltó también que la Comunidad foral es un modelo de cooperación entre las diferentes fuerzas policiales y que, además, se deben estar alertas ante otros riesgos como incendios forestales.

Alonso, en su intervención, anunció diversas medidas de seguridad, incluyendo el cierre de la plaza de los Fueros y la implementación de un sistema de alertas en el transporte urbano. Además, se establecerá una oficina de denuncias en la calle Zapatería, 40, y se intensificarán los patrullajes de la Policía Municipal en los turnos de tarde y noche, destacando la necesidad de una coordinación no solo policial, sino con todos los actores involucrados en las fiestas.

El dispositivo abarcará las principales actividades de las festividades, como el Chupinazo, encierros, procesiones, fuegos artificiales y actos taurinos, asegurando que todas las intervenciones estén coordinadas entre los diferentes cuerpos policiales. En la sede de la Policía Municipal se instalará un centro de coordinación que permitirá supervisar la seguridad de manera eficaz.

La unidad de la Policía Nacional desplegará a unos 900 agentes, incluyendo unidades aéreas, caballería, guías caninos, y un equipo especializado en desactivación de explosivos. Del mismo modo, se reforzará la unidad de intervención con grupos de otras provincias para asegurar una respuesta eficiente en caso de emergencia.

Asimismo, la Brigada de Seguridad Ciudadana mantendrá sus labores de patrullaje preventivo, mientras que agentes de la Brigada Móvil colaborarán en la vigilancia de las estaciones de transporte. Por otro lado, la Brigada Provincial de Policía Judicial intensificará sus actividades para prevenir robos, apoyándose en grupos especializados en delitos itinerantes.

La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) también tendrá un papel fundamental, enfocándose en la prevención de delitos contra la libertad sexual y brindando asistencia a posibles víctimas. Además, la Brigada Provincial de Información monitorizará cualquier actividad que pueda generar altercados, con un especial énfasis en la vigilantancia antiterrorista.

La Brigada de Extranjería prestará particular atención al control de documentación y supervisará vuelos internacionales, así como coordinará esfuerzos con otros países europeos durante los eventos. A su vez, la Guardia Civil movilizará más de 700 efectivos, quienes trabajarán en la supervisión de eventos y seguridad ciudadana, asegurando que todo se desarrolle sin contratiempos.

Cumpliendo con estas medidas de seguridad, se espera que los Sanfermines de 2025 no solo sean unas festividades alegres y tradicionales, sino que también garantizen un ambiente seguro para todos los asistentes, reflejando la importancia de la cooperación y la responsabilidad compartida entre todos los cuerpos de seguridad y la comunidad.