24h Navarra.

24h Navarra.

Mayo en Navarra rompe récords de lluvia y calor.

Mayo en Navarra rompe récords de lluvia y calor.

La situación hídrica en Navarra muestra un notable descenso en los niveles de agua almacenada, alcanzando actualmente un 92,8% en los embalses. Este cambio es significativo si se considera que el mes anterior, abril, se reportó una capacidad del 95%.

Durante mayo, la comunidad foral ha experimentado un clima predominantemente cálido y húmedo, con precipitaciones que superaron los promedios históricos en la mayor parte del territorio, a excepción de la vertiente cantábrica y varias estaciones en Tierra Estella. Este aumento en las lluvias se ha traducido en un leve descenso en las reservas de agua, que son vitales para la gestión de recursos hídricos en la región.

De acuerdo con el análisis mensual elaborado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la temperatura media en Navarra ha superado en gran medida los valores promedio, con variaciones que oscilan entre los 0 y 0,5 grados Celsius. Aunque el clima fue caluroso en el norte y en las zonas bajas del Valle del Ebro, el resto de la comunidad se mantuvo dentro de los parámetros normales. No obstante, estaciones como Erro, Zalba y Lesaka han evidenciado un fuerte desvío al alza, registrando aumentos de hasta 2 grados respecto a las cifras habituales.

Además, se han reportado vientos fuertes en la región, siendo Gorramendi el lugar donde se registraron las ráfagas más intensas, alcanzando los 102 km/h en dos ocasiones a lo largo del mes. Otros puntos destacados fueron Aralar y Arangoiti, donde se registraron vientos de 95 km/h y 92 km/h, respectivamente. Estos fenómenos meteorológicos son un recordatorio de la variabilidad climática que enfrenta Navarra y de la importancia de estar preparados para los extremos.