Navarra culmina abril con 1.844 millones de euros en ingresos líquidos, alcanzando un 33,9% de ejecución presupuestaria.

PAMPLONA, 23 de mayo. La Hacienda Foral de Navarra ha reportado una recaudación notable para el mes de abril, alcanzando un total de 1.844,2 millones de euros. Este monto supera los 1.697 millones registrados en el mismo mes del año anterior, reflejando un incremento interanual del 8,7%. Este crecimiento es el resultado de un aumento del 6,9% en la recaudación total y un ligero incremento del 2,3% en las devoluciones fiscales.
Las autoridades forales subrayan que en la evaluación por categorías fiscales, los ingresos líquidos de los impuestos directos se situaron en 880,8 millones de euros, marcando una leve disminución del 0,6% respecto al año anterior. En contraste, los impuestos indirectos mostraron un incremento significativo, alcanzando los 951 millones de euros y creciendo un 19,1% en términos anuales. Por su parte, otros ingresos, incluidas tasas y cargos diversos, también reflejaron un crecimiento del 1,3%, llegando a 12,4 millones de euros.
Al analizar específicamente los impuestos más relevantes, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) acumuló 709,4 millones de euros, evidenciando una reducción del 4,6% en comparación con abril de 2023. Este decrecimiento se atribuye al inicio de la Campaña de Renta 2024, periodo en el que se prevén devoluciones significativas por parte de la Hacienda Foral. En este sentido, este año se han devuelto 198,8 millones de euros, en contraste con los 106,7 millones de euros del año anterior, lo que ha llevado a una cuota diferencial negativa de 196,3 millones de euros en abril.
En cuanto a las retenciones por trabajo y capital, se observaron aumentos del 6,9% y 6,6%, respectivamente, en comparación con el año pasado. Asimismo, los fraccionamientos a cuenta del IRPF realizados por pequeñas y medianas empresas, así como por autónomos, también fueron superiores, incrementándose un 8,7% y alcanzando los 41,1 millones de euros.
La recaudación del Impuesto de Sociedades alcanzó los 74,8 millones de euros, lo que representa un avance del 5,8% en términos interanuales. Este mes se hizo el primer pago a cuenta que corresponde a las empresas sujetas a la normativa estatal, que totalizó 38,8 millones de euros, un 16,9% menos que la cantidad recibida en 2024.
Por otro lado, la recaudación del IVA mediante gestión directa experimentó un aumento del 37,6%, impulsado por un crecimiento del 2% en la recaudación total y un descenso del 13,9% en las devoluciones. En cuanto a los Impuestos Especiales, también hubo un aumento del 7,4% en su recaudación, destacando el incremento del 12% en el Impuesto sobre las Labores del Tabaco y un impresionante 148,7% en el Impuesto Especial sobre la Electricidad, aunque se reportó una disminución del 1,4% en el Impuesto de Hidrocarburos.
Es importante señalar que los ajustes correspondientes al IVA, así como a los impuestos especiales y retenciones de trabajo y capital, se computan al final de cada trimestre, lo que significa que los importes pertinentes fueron contabilizados en marzo.
En resumen, la recaudación tributaria acumulada por la Hacienda Foral de Navarra en abril alcanzó los 1.844,2 millones de euros. Este monto representa un 33,9% del presupuesto de ingresos previsto para 2025, que se ha establecido en 5.443,7 millones de euros, según ha indicado el Gobierno foral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.