24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra impulsa la reforma normativa para modernizar el acceso a la enseñanza pública.

Navarra impulsa la reforma normativa para modernizar el acceso a la enseñanza pública.

El pasado 15 de julio, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra hizo un llamado al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para que se acelere la elaboración de un nuevo marco normativo para el acceso y la incorporación al profesorado. Esta petición se enmarca dentro de las conversaciones que comenzaron en octubre de 2024, impulsadas por las preocupaciones que han surgido tras las recientes oposiciones docentes que se llevaron a cabo en junio.

Con un alarmante 60% de los candidatos suspendidos en estas pruebas, en Navarra solo el 16,61% de los 4.311 aspirantes que se presentaron logró avanzar en el proceso. Esto ha llevado al departamento a solicitar con carácter urgente la modernización de los procedimientos de acceso a la carrera docente, considerando que el actual sistema no responde a las necesidades del contexto educativo contemporáneo.

En esta convocatoria, el Gobierno de Navarra había dispuesto 473 plazas para diversas categorías docentes, incluyendo enseñanzas secundarias y formación profesional. Lo que subraya la importancia de revisar y actualizar los métodos de selección, ya que muchos candidatos se están viendo excluidos en una etapa prematura del proceso. Los tribunales continúan con la evaluación de los exámenes, pero los resultados iniciales han generado un amplio debate sobre la eficacia del sistema actual.

La reciente cumbre de Direcciones Generales de Personal docente, organizada por el Departamento de Educación en colaboración con el Ministerio, se llevó a cabo en octubre del año anterior en el Archivo General de Navarra. Los representantes de las distintas comunidades autónomas consensuaron la necesidad de realizar reformas sustanciales en los criterios de selección y en la estructura de las pruebas, reconociendo que es fundamental establecer un nuevo borrador normativo.

Durante el encuentro, se acordó la importancia de crear un calendario para la implementación de estas reformas y definir un periodo transitorio que permita una transición adecuada hacia el nuevo sistema. Así, se busca asegurar que el proceso de selección de docentes sea más inclusivo y se ajuste a las demandas educativas actuales.