
En un avance significativo hacia la mejora del empleo público en Navarra, se ha anunciado una oferta de empleo parcial que contempla un total de 603 plazas, destinada a reforzar tanto la Administración Núcleo como al personal de salud en la comunidad.
La reunión celebrada por el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra tuvo lugar el 10 de abril, donde se expuso la ambiciosa propuesta frente a los sindicatos. Esta oferta se enfocará en abordar la necesidad de reducir la temporalidad en la plantilla, un tema crucial que en los últimos años ha visto una disminución notable del 62% en la tasa de temporalidad.
De las plazas disponibles, 315 se destinarán a la Administración Núcleo, mientras que 288 están dirigidas al personal sanitario. El Director General de Función Pública, Rashid Mohamed, destacó que una de las novedades en esta oferta es la valoración del conocimiento de idiomas como un mérito esencial en el acceso a estos puestos.
Las plazas más numerosas dentro de la oferta se distribuyen en varios perfiles, siendo los 96 puestos para enfermeros uno de los más destacados. Además, se incluirán 90 plazas para administrativos, 53 para servicios generales y 45 para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). El desglose detalla también plazas para cargos como cabo de bombero y agente de Policía Foral, lo que refleja una voluntad de diversificar la oferta laboral.
La oferta para la Administración Núcleo se desglosa por niveles, con un total de 173 plazas de nivel C, además de 74 de nivel D, 43 de nivel B y 25 de nivel A. Este sistema escalonado permitirá un acceso más equitativo a diversas posiciones, adecuándose a las distintas capacidades y cualificaciones de los aspirantes.
En el sector de la salud, se asignarán 282 plazas al Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea (SNS-O) y 6 al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). Esto incluye un amplio rango de posiciones necesarias para mejorar la atención médica en la región, desde personal diplomado hasta especialistas en diversas áreas de la medicina.
Por ejemplo, en el SNS-O se ofertan 121 plazas para diplomados sanitarios, de las cuales 96 son para enfermeros. Estas cifras resaltan la importancia de fortalecer el sistema de salud en Navarra, garantizando la formación de un equipo médico robusto y eficiente.
También se han presentado propuestas para afianzar el conocimiento de idiomas como criterio en el acceso a más de 9.500 plazas en el sector público, lo que refuerza el compromiso del Gobierno de Navarra por promover la diversidad lingüística y cultural. Cerca del 80% de estas plazas valorarán tanto el conocimiento de euskera como de otros idiomas comunitarios, lo que es un paso positivo hacia una administración más inclusiva.
El proceso ahora avanza hacia una etapa en la que los sindicatos podrán analizar la propuesta y presentar sus observaciones, lo que muestra un compromiso claro con la participación y el diálogo en la construcción de una administración pública más justa y accesible para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.