24h Navarra.

24h Navarra.

NICDO prevé una recaudación tributaria de 11,2 millones y destinará 45 millones a Navarra en 2024.

NICDO prevé una recaudación tributaria de 11,2 millones y destinará 45 millones a Navarra en 2024.

PAMPLONA, 15 de abril.

El impacto económico y social de la sociedad pública del Gobierno de Navarra, NICDO, ha sido analizado recientemente en un evento celebrado en el auditorio Baluarte. A la sesión asistieron destacados representantes de la administración navarra, como José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda, y Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo. También estuvo presente Ramón Urdiáin, director gerente de NICDO, así como un centenar de profesionales y organizaciones relevantes de diversos sectores, que abarcan desde la música y el deporte hasta eventos MICE y actividades culturales.

Según los resultados del estudio, la actividad generada por los eventos organizados y otros proyectos de NICDO en 2024 resultó en un gasto directo de 45,52 millones de euros en Navarra, además de contribuir con 11,28 millones de euros en recaudación impositiva para la comunidad.

Uno de los datos más significativos fue la cifra de asistentes a los diferentes espacios gestionados por NICDO, alcanzando un total de 637.652 personas en el último año. De este público, un 49% disfrutó de actividades en Baluarte, mientras que otros espacios como Navarra Arena y Planetario también atrajeron a miles de visitantes.

Las cifras reflejan un dinamismo notable en cuanto a la organización de eventos. En tan solo dos sedes, Baluarte y Navarra Arena, se llevaron a cabo 500 actividades, desglosadas en un 40% de carácter congresual y un 60% cultural en Baluarte, y 38% y 62% respectivamente en Navarra Arena, centrándose en eventos culturales y deportivos.

Rebeca Esnaola subrayó que el estudio demuestra cómo NICDO es esencial para el bienestar de la comunidad, no solo en términos económicos y de empleo, sino también al facilitar el acceso a la cultura y el deporte. “NICDO es un eje clave para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó la consejera.

En consonancia con esta valoración, Esnaola destacó que Navarra se posiciona como líder en calidad de vida, en parte gracias a las iniciativas de NICDO, que ayudan a fortalecer el tejido empresarial y cultural en la región.

José Luis Arasti, en su intervención, enfatizó la relevancia de NICDO en el entramado de empresas públicas navarras, señalando su influencia en la cohesión social y territorial. “NICDO no solo es una tarjeta de presentación para Navarra, también atrae a visitantes que desean volver”, comentó.

Arasti instó a continuar con el trabajo de impulso en el sector cultural y de ocio, para que Navarra siga siendo reconocida como un destino moderno y atractivo para todos los públicos.

Durante la presentación, Ramón Urdiáin ahondó en las cifras concretas del impacto económico, detallando que el gasto directo por parte de asistentes y promotores se traduce en un efecto multiplicador en otros sectores, elevando el impacto total de la actividad de NICDO a 79,6 millones de euros y generando hasta 803 empleos adicionales en 2024.

La recaudación impositiva también se mantuvo en cifras muy similares a las del año anterior, reafirmando la importancia del sector para la economía foral. “Estos ingresos son fundamentales para la Hacienda de Navarra y no existirían sin el esfuerzo de nuestro sector”, sostuvo Urdiáin.

El evento incluyó además mesas redondas donde se discutieron tanto el impacto económico como el social de NICDO, con la participación de representantes de diversas entidades vinculadas a la actividad de la sociedad pública. Expertos en hotelería, ocio y bienestar también ofrecieron su perspectiva sobre la relevancia de NICDO en la comunidad navarra.

Asimismo, otros actores del sector, desde asociaciones deportivas hasta empresas de audiovisuales, se unieron al diálogo, aportando sus visiones sobre cómo NICDO contribuye al bienestar general en Navarra.