24h Navarra.

24h Navarra.

Organizaciones denuncian la precaria situación de las personas sin hogar ante las autoridades de Navarra y Pamplona.

Organizaciones denuncian la precaria situación de las personas sin hogar ante las autoridades de Navarra y Pamplona.

El Ejecutivo y los ayuntamientos tienen la responsabilidad de tomar medidas para abordar la situación de las personas sin hogar en Navarra, según entidades y colectivos progresistas de la región que han presentado quejas y solicitado una reunión conjunta.

PAMPLONA, 18 Oct.

Paris 365, Haritu, Lantxotegi, Salhaketa Nafarroa, PIM-MIG, Apoyo Mutuo, Oxfam Intermon y SOS Racismo Navarra son algunas de las entidades que han registrado quejas para destacar la responsabilidad de las instituciones en resolver la problemática de las personas sin hogar en la región.

Beatriz Villahizán, en representación de los colectivos, ha subrayado que es fundamental garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de todas las personas que viven en Navarra, asegurando el acceso a una vivienda digna y condiciones de vida adecuadas.

La resolución del Defensor del Pueblo del 14 de marzo de 2023 instó al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona a adoptar medidas para garantizar alojamiento y manutención a las personas sin hogar durante todo el año, sin condicionantes arbitrarios.

Las condiciones de vida de las personas sin hogar se han deteriorado debido a la falta de acceso a necesidades básicas como vivienda, alimentación, higiene y atención médica, según denuncian los colectivos.

Los recortes de recursos destinados a resolver esta crisis contribuyen a agravar la situación y perpetúan un sistema que vulnera los derechos de las personas más vulnerables, critican las entidades.

Ante este escenario, los colectivos exigen al Gobierno de Navarra y a los ayuntamientos la adopción de medidas efectivas para garantizar el acceso a derechos fundamentales para todas las personas, sin exclusión ni criterios discriminatorios.

Es necesario un cambio estructural para asegurar la igualdad de derechos para todas las personas, subrayan las entidades, instando a las autoridades a actuar con diligencia y responsabilidad en esta crisis humanitaria.

La planificación y ejecución de medidas para proteger a las personas sin hogar durante las olas de frío es esencial, pero se critica la falta de un protocolo claro y la sensación de improvisación en la respuesta a esta crisis estacional.

Las entidades piden también información detallada sobre las acciones previstas para abordar la vulnerabilidad de las personas sin hogar en Pamplona, donde se estima que más de 100 personas se encuentran en situación de calle en algunos momentos.