24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona garantiza la disponibilidad total de servicios municipales desde el amanecer.

Pamplona garantiza la disponibilidad total de servicios municipales desde el amanecer.

El 29 de abril, Pamplona ha conseguido retomar su ritmo habitual luego del inesperado apagón que interrumpió la electricidad en la ciudad y gran parte de la Península Ibérica el lunes a las 12:33 horas.

Después de que varios servicios municipales se viesen afectados durante la tarde del lunes, el suministro eléctrico comenzó a restablecerse a partir de las 15 horas, lo que permitió que centros como polideportivos, colegios y Civivox reabrieran sus puertas. Para el martes, todas las dependencias se encontraban operativas al 100%, tal como confirmó el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

La atención al público en las oficinas municipales, así como la línea telefónica 010, se encuentra completamente restablecida. Además, servicios como el Equipo de Incorporación Sociolaboral (EISOL) y el Servicio Municipal de Atención a las Mujeres (SMAM) han reanudado sus actividades, al igual que el Equipo de Atención a la Infancia en Dificultad Social (EAIA), las escuelas taller y los equipos de empleo social.

Las unidades de barrio, que tuvieron que suspender operaciones durante el apagón, fueron reabriendo a lo largo de la jornada del lunes y este martes comenzaban su actividad sin inconvenientes. También el comedor municipal On Egin, que adaptó su servicio por la falta de electricidad, pudo repartir cenas sin problemas. El resto de servicios de Acción Social mantuvieron su operatividad tanto ayer como hoy, incluyendo el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y las trabajadoras familiares.

En el ámbito educativo, los centros escolares de Pamplona operaron con normalidad este martes, abriendo a la misma hora que en cualquier otra jornada lectiva. El único centro que experimentó falta de luz al inicio fue el CPEIP Doña Mayor, aunque el suministro se restableció a las 10 horas. Los siete Civivox de la ciudad y las instalaciones deportivas reanudaron su actividad sin mayores contratiempos, salvo un pequeño corte de luz en el polideportivo de Buztintxuri.

Otros servicios municipales como Zentro, la Casa de las Mujeres y Ematic también volvieron a funcionar con normalidad desde el lunes por la tarde.

El apagón que tuvo lugar a las 12:33 horas llevó a la activación del Organismo de Coordinación y Mando en la sala de crisis. Desde el primer momento, se implementaron medidas de emergencia y se desplegó a todo el personal de Policía Municipal disponible, priorizando la regulación del tráfico. Gracias a la rápida intervención y al civismo de los ciudadanos, no se registraron incidentes importantes ni grandes retenciones, según informó el Ayuntamiento.

Los agentes que estaban de turno realizaron trabajo adicional hasta las 18 horas, ayudando a regular el tráfico ante la caída del sistema semafórico, y la presencia policial se mantuvo reforzada hasta bien entrada la medianoche. El turno de tarde recibió el apoyo de agentes voluntarios, y para la noche ya se había recuperado la normalidad, aunque se mantenía personal preparado para cualquier eventualidad.

Además de gestionar el tráfico, los agentes colaboraron en la evacuación de personas atrapadas en ascensores, en la coordinación de emergencias y en el seguimiento de residencias de mayores y centros asistenciales. A medida que se restauraba el suministro eléctrico, las incidencias reportadas en el CECOP fueron disminuyendo hasta alcanzar una situación normal.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, que participó desde el inicio en el gabinete de crisis convocado por el Gobierno de Navarra, realizó un balance positivo de la situación. Enfatizó la dedicación y profesionalidad no solo de la Policía Municipal, sino de todos los trabajadores del Ayuntamiento durante este episodio inédito.

Asiron agradeció a los empleados públicos y, en especial, al personal de Seguridad y Convivencia Ciudadana y a la Policía Municipal, que se destacaron en su labor en momentos de incertidumbre. También reconoció la actitud responsable y colaborativa de la ciudadanía, que actuó con calma y madurez ante la adversidad.

Desde el departamento de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se advirtió sobre la posibilidad de ocurrencia de pequeños problemas en los suministros eléctricos en las próximas 48 horas, afectando a algunas antenas de la red telefónica. Sin embargo, se instó a la ciudadanía a mantener la calma, ya que estos serían problemas menores y temporales.