
En un avance significativo hacia el turismo sostenible y responsable, Pamplona lanzará una innovadora Plataforma Inteligente de Destino que permitirá monitorear y analizar el impacto del turismo en la ciudad, especialmente durante eventos masivos como los icónicos Sanfermines. Esta iniciativa busca optimizar la movilidad, el gasto y la experiencia del visitante, todo con la mirada puesta en la sostenibilidad.
El 2 de junio, el consistorio de Pamplona recibió la aprobación de una subvención de 1.227.240 euros por parte de la Secretaría de Estado de Turismo para llevar a cabo el proyecto titulado 'Pamplona: infraestructuras, interacción, eventos inteligentes y datos al servicio de la innovación del ecosistema turístico'. Este apoyo económico se enmarca en un esfuerzo mayor por parte del Ministerio de Industria y Turismo por impulsar soluciones tecnológicas en destinos turísticos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Pamplona se presentó a esta convocatoria tras realizar un exhaustivo análisis y planificación estratégica, identificando diversas áreas que requieren atención y desarrollo. Este enfoque orientado a la gestión inteligente del turismo permitirá definir líneas de acción para mejorar no solo la oferta turística, sino también la experiencia global del visitante.
La esencia del proyecto radica en aprovechar la tecnología para resolver los retos turísticos identificados. Esto incluye la creación de herramientas digitales que faciliten una gestión más efectiva y respetuosa con el medio ambiente durante los eventos. Así, se logrará no solo el mantenimiento de los patrimonios cultural y natural, sino también una mejor atención a los flujos de visitantes.
Mikel Armendáriz, concejal delegado de Promoción Económica y Proyección Europea, destacó en una reciente rueda de prensa que Pamplona lleva tiempo desarrollando una estrategia integral en el ámbito del turismo inteligente. Esta estrategia se fundamenta en un análisis detallado de las necesidades turísticas y tecnológicas, orientándose a maximizar las oportunidades que el turismo contemporáneo presenta.
La plataforma también está diseñada para abordar eventos específicos como los Sanfermines, convirtiéndose en un modelo de gestión que puede ser replicado en otros acontecimientos de gran afluencia. Esta propuesta no solo se centra en el evento en sí, sino en construir un aprendizaje que mejore la gestión de todos los eventos masivos en destinos turísticos.
Entre los objetivos clave del proyecto destaca la mejora de la comunicación y la coherencia del contenido turístico en Pamplona. La creación de una estructura de turismo dentro de la Plataforma Inteligente de Ciudad será fundamental para desarrollar modelos analíticos que midan el impacto económico del turismo, así como la gestión de datos relacionados con hoteles y actividades locales.
Además, se busca establecer a Pamplona como un referente en la captura y gestión de datos turísticos, promoviendo así la digitalización del sector empresarial en la ciudad. Esto implicará una colaboración efectiva entre los diferentes actores del sector turístico, promoviendo un ecosistema interconectado que permita un flujo de datos eficiente.
Con tecnologías avanzadas, la ciudad se propone evaluar el impacto del turismo no solo desde el punto de vista económico, sino también social y ambiental. Se diseñarán sistemas que faciliten la interoperabilidad con la Plataforma Inteligente de Destino, ajustando los modelos de datos a las necesidades específicas del sector.
Los próximos pasos incluyen la adaptación del proyecto a la nueva realidad tecnológica, asegurando que esté alineado con los avances realizados a nivel nacional por SEGITTUR en la implementación de plataformas similares en otros destinos. Esta sinergia será clave para optimizar recursos y evitar duplicaciones en los esfuerzos del Ayuntamiento.
El éxito de este proyecto también se basa en establecer una conexión fluida entre Pamplona y otros destinos que se benefician de esta iniciativa, fortaleciendo así el trabajo conjunto a nivel estatal para mejorar la gestión turística global.
Para la implementación de esta Plataforma Inteligente de Destino se contemplará el desarrollo de varios contratos de asistencia técnica y tecnológica, así como estrategias de comunicación que involucren a la ciudadanía, empresas y administraciones. De este modo, se busca asegurar una comunicación efectiva y la movilización de todos los agentes interesados en el proceso de transformación del turismo en la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.