24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona inaugura nueva sede de la Oficina de Mediación Comunitaria en el barrio de Milagrosa.

Pamplona inaugura nueva sede de la Oficina de Mediación Comunitaria en el barrio de Milagrosa.

PAMPLONA, 18 de septiembre. La Oficina de Mediación Comunitaria de la ciudad ha encontrado su ubicación permanente en el bajo del edificio de apartamentos municipales en la calle Julián Gayarre, número 12, accediendo a través de la plaza Felisa Munárriz. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Pamplona hace casi un año como parte de los servicios gratuitos de la Policía Municipal, tiene como objetivo facilitar la resolución de conflictos de convivencia de manera voluntaria y sin la necesidad de recurrir a la justicia tradicional.

Para llevar a cabo esta labor, se estableció el Equipo de Mediación Policial y Convivencia, integrado por 14 agentes (12 hombres y 2 mujeres) del Grupo de Policía Comunitaria. De estos, ocho han recibido formación especializada como mediadores y están incorporando estas habilidades a su labor diaria en la oficina.

Hasta la fecha, la oficina ha logrado concluir 10 procesos de mediación, obteniendo resultados satisfactorios en la mayoría de los casos. Actualmente, hay tres casos más en proceso. Además de la mediación, el equipo mantiene encuentros con diversas organizaciones, como el Servicio de Mediación e Intervención Comunitaria Intercultural del Gobierno de Navarra y la Fundación Secretariado Gitano, que también se enfocan en la integración y el apoyo a comunidades migrantes.

La oficina de mediación está ahora disponible para la ciudadanía en su nueva sede de Milagrosa. Aunque en sus inicios el Ayuntamiento buscaba un local provisional en la calle Irunlarrea, las obras que comenzaron en marzo de 2025 han llevado a la creación de un espacio definitivo que cuenta con áreas diferenciadas, incluyendo una sala de espera y un despacho para reuniones, todo ello con una inversión total de 47.878 euros.

En la actualidad, un grupo de 35 miembros del cuerpo de Policía Municipal se encuentra en formación para obtener una microcredencial de 50 horas en Mediación Policial, impartida por especialistas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra (ESEN).

Los ciudadanos interesados en utilizar los servicios de la Oficina de Mediación Comunitaria pueden acceder a ellos a través de la Policía Comunitaria de su barrio, presentar una solicitud al Ayuntamiento o a la jefatura de Policía Municipal. También pueden contactar directamente por teléfono al 948420600, enviar un mensaje de WhatsApp al 669949679, o escribir un correo a [email protected]. Es importante señalar que se requiere una cita previa para ser atendido en la oficina.

Entre los conflictos que se manejan en la oficina se encuentran los problemas de convivencia relacionados con ruidos, olores, obras en comunidades de vecinos, desacuerdos por la tenencia de mascotas, cuestiones de salubridad y higiene, así como el uso indebido del espacio público, según ha informado el Ayuntamiento.

El proceso de mediación está estructurado en dos fases. La primera consiste en una intervención inicial donde se busca acercar posiciones entre las partes involucradas. Si no se logra resolver el conflicto en esta etapa, se explica cómo se desarrollará la segunda fase, en la cual los mediadores se entrevistarán individualmente con las partes para dar inicio formal al proceso de mediación.