24h Navarra.

24h Navarra.

'Pamplona Negra 2025': Del 20 al 25 de enero, el FBI se une a la fiesta del crimen.

'Pamplona Negra 2025': Del 20 al 25 de enero, el FBI se une a la fiesta del crimen.

PAMPLONA, 26 de noviembre. La tan esperada 11ª edición del festival de literatura y cine negro, conocido como 'Pamplona Negra', tendrá lugar del 20 al 25 de enero de 2025. Este año, el evento llevará a sus asistentes en un 'Viaje alrededor del noir', prometiendo una experiencia fascinante que explora tanto el tiempo como el espacio, y contará con la destacada participación de autores tanto nacionales como internacionales, además de la inédita inclusión del FBI en la programación.

La presentación oficial del festival se realizó este martes en Baluarte, su sede principal, donde se dieron cita figuras claves como Susana Rodríguez, directora del festival; Eduardo Nanclares, director Técnico y de Operaciones de NICDO; Alberto Cañada, responsable de la Filmoteca de Navarra; y Clara Flamarique, del Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra. Este evento no solo es un escaparate de literatura y cine negro, sino también un espacio de intercambio cultural enriquecedor.

El inicio de 'Pamplona Negra 2025' vivirá su primer evento con una serie de mesas redondas que se llevarán a cabo en el auditorio de la ciudad. Este itinerario comenzará con la intervención de dos autoras y un escritor emergente que recientemente ha publicado su debut en la novela, y continuará explorando temáticas como 'El interior', 'Tierra inhóspita' y 'La costa Este'. El trayecto también incluirá paradas en 'Zona de guerra', un viaje hacia 'La misteriosa India', y un acercamiento al concepto de 'novela negra Kilómetro cero'.

En una de las actividades más esperadas, el público tendrá la oportunidad de acompañar a tres grandes referentes del género noir en 'El camino a la cima', así como disfrutar de 'Cosas de palacio'. Cabe destacar que este año se contará con una cantidad adicional de mesas redondas en comparación con ediciones anteriores, lo que conlleva una mayor presencia de escritores y escritoras en el evento.

Entre los invitados internacionales, se destaca la participación del renombrado autor británico de origen indio Abir Mukherjee, quien visitará el festival el 22 de enero. Sus obras ofrecen un fascinante recorrido por la India colonial a través de los personajes del capitán Sam Wyndham y el sargento Banerjee. Por su parte, la escritora inglesa SJ Bennett, que por primera vez presenta sus obras en España, se unirá a la capital navarra durante el día de clausura, donde compartirá sus relatos protagonizados por Isabel II de Inglaterra. La jornada culminará con la intervención del periodista y escritor Carles Porta, quien abordará crímenes impactantes de los últimos años, y también contará con la actuación del músico y compositor Mikel Salas.

Una de las secciones más emblemáticas del festival, 'El crimen a escena', ofrecerá al público una visión completa de la investigación de un crimen, desde su ocurrencia hasta la sentencia. Los asistentes podrán acompañar al jefe de la Brigada de Fugitivos de la Policía Nacional en la búsqueda de los criminales más notorios del planeta, y un experto forense presentará un análisis sobre el intrigante caso del 'Hombre sin corazón'. Además, se explorará el asesinato de John F. Kennedy con la participación de un agente del FBI, quien revelará los secretos y métodos de la agencia a través de varios casos emblemáticos enfrentados en su trayectoria.

Este festival, promovido por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra y organizado por NICDO, junto a Baluarte, la Filmoteca de Navarra y el Planetario de Pamplona, también ofrecerá un espacio para el séptimo arte con la proyección de tres clásicas películas de cine noir. La selección busca reflexionar sobre la esencia de este género en tres países que lo han cultivado con distinción: Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Las películas elegidas incluyen 'El rapto de Bunnny Lake' (Otto Preminger, 1965), 'Harper, investigador privado' (Jack Smight, 1966), y 'El silencio de un hombre' (Jean-Pierre Melville, 1967), esta última presentada en colaboración con El Institut français de España. Las entradas para cada proyección están disponibles al precio de 3 euros, y pueden adquirirse a través de www.baluarte.com, en la taquilla de Baluarte y en el centro de información de NICDO en el Centro Comercial La Morea.

Como en ediciones anteriores, se ofrecerán dos talleres de creación literaria. El primero, dirigido por Antonio Lozano, se impartirá el 20 y 21 de enero y se centrará en 'Cómo ser original en la ficción criminal'. El segundo taller, organizado por la abogada penalista María Herrera y titulado 'Escribir a este lado de la ley', se llevará a cabo los días 22 y 23 de enero en el marco de una nueva colaboración con el Colegio de Abogados de Navarra.

Este año, una de las novedades más emocionantes es la inclusión de un público joven. Así, el Planetario ofrecerá sesiones especiales en castellano y euskera, pensadas para estudiantes de 5º y 6º de primaria, así como para los que se encuentran en 1º y 2º de ESO, con Laura Pérez de Larraya y Mikel Santos Belatz como protagonistas de estas actividades.

Además, los alumnos de secundaria y bachillerato tendrán la oportunidad de participar en un evento innovador titulado 'El juicio al extranjero', programado para el viernes 24 de enero en Baluarte. Este ejercicio teatral participativo permitirá a los estudiantes asumir roles en un juicio simulado basado en la obra 'El extranjero' de Albert Camus, bajo la dirección de la compañía teatral Indubio, con funciones en castellano y euskera.

El festival también volverá a contar con la colaboración de las Bibliotecas de Navarra, ofreciendo encuentros con diversos autores, talleres, clubes de lectura abiertos y presentaciones de libros. Además, la gastronomía también tendrá su espacio en el Hotel Tres Reyes, donde se servirá 'El mundo en el plato', con entradas a la venta por 40 euros.

La velada literaria en el bar La antigua farmacia de Pamplona regresa con la participación de Carmen Nieto, presentada por Carlos Ollo. Asimismo, uno de los autores invitados, Carlos Bassas, visitará el Centro Penitenciario de Pamplona, marcando la tercera edición consecutiva en la que el festival se adentra en este contexto. Por último, el Palacio del Condestable se convertirá nuevamente en escenario para las Rutas Teatralizadas del grupo de Teatro de la UPNA, que este año llevarán el título 'Descubriendo a Verónica', y se realizarán de manera simultánea en castellano y euskera, y sin costo alguno previo a la inscripción.

Como un cálido adelanto a 'la semana más negra' en la capital navarra, no faltará el aperitivo literario habitual en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, que tendrá lugar el viernes 17 de enero, y contará con la participación del aclamado escritor Alejandro Palomas, prometiendo así una apertura vibrante para este celebrado festival.