24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona recupera terrenos de una subasta de 2007 para construir más de 170 pisos protegidos.

Pamplona recupera terrenos de una subasta de 2007 para construir más de 170 pisos protegidos.

En un paso decisivo hacia la mejora de la oferta de vivienda en Pamplona, el Ayuntamiento ha dado luz verde a la construcción de nuevas viviendas en dos parcelas del paseo Anelier, localizadas en Rochapea. Estas áreas habían permanecido sin actividad durante casi 20 años, a pesar de su adjudicación en 2007. La nueva licitación, cuyo precio inicial será de 6.518.139,35 euros, tiene como objetivo la edificación de más de 170 viviendas protegidas, respondiendo así a las necesidades de un mercado de vivienda en constante crecimiento.

La operación se ha llevado a cabo mediante un acuerdo de compraventa con la empresa propietaria, Grupo Palo Alto SL, por un monto de 5.940.000 euros, cifra que coincide con lo que había obtenido el Consistorio durante la venta inicial. La empresa municipal Pamplona Ciudad Habitable SA será responsable de gestionar esta nueva licitación y, cualquier superávit que se genere, será reinvertido en el Plan de Vivienda Protegida, especialmente en el Casco Antiguo, según ha informado el Ayuntamiento.

El concejal de Gobierno Estratégico, Joxe Abaurrea, junto con la gerente de Urbanismo, Pilar Pardo, presentaron los detalles de esta iniciativa. La licitación, que se realizará de forma pública, se centrará en las parcelas 4-B y 11-C del polígono 9 en Rochapea. La empresa seleccionada tendrá un año para solicitar la licencia de obras y, una vez aprobada, contará con un plazo adicional de 24 meses para completar la construcción de las viviendas.

Se espera que la licitación sea aprobada en septiembre, lo que pondría en marcha el proceso para que las nuevas viviendas estén listas en el primer semestre de 2028. Esta acción se siente como un componente clave del Plan Municipal de Vivienda Asequible, presentado el pasado febrero, que busca atender la creciente demanda residencial en la ciudad. En un periodo de año y medio, se han lanzado iniciativas que sumarán más de 1.000 viviendas protegidas en Pamplona.

La parcela 4-B, que se ubicará en el paseo Anelier, permitirá construir más de un centenar de viviendas protegidas, todas ellas en régimen de compraventa. Aunque se estima que podrían edificarse 110 viviendas, la cantidad final dependerá de la distribución de los espacios. Por su parte, la parcela 11-C, que también está en el paseo, ofrecerá viviendas protegidas en régimen de alquiler, con un 65% destinado a alquiler asequible, y se plantean alrededor de 60 unidades, a ajustar según la configuración final.

Una de las innovaciones más significativas en este nuevo plan es la redefinición del estatus de las viviendas: anteriormente las viviendas protegidas en alquiler solo tenían una duración de 15 años, tras la cual pasaban a ser de mercado libre, lo que generaba precariedad para las familias de ingresos medios y bajos. Ahora, las viviendas gozarán de protección indefinida, garantizando que al menos un 25% estén destinadas al alquiler asequible, según ha destacado el Ayuntamiento.

El proceso de adjudicación se remonta a diciembre de 2006, cuando el Consistorio inició un concurso público para estas parcelas. En 2007, el contrato fue asignado a URPASA, en medio de una serie de complicaciones que llevaron a la propiedad a manos de la SAREB, y finalmente a Grupo Palo Alto. A lo largo de los años, las dificultades legales y económicas impidieron el desarrollo de los proyectos hasta la decisión reciente del Ayuntamiento de recuperar las parcelas para avanzar con la construcción.

A finales de julio, el Ayuntamiento de Pamplona tomó la acción decisiva de recuperar las dos parcelas, tanto la 4-B como la 11-C, para facilitar su enajenación y acelerar su construcción a través de la nueva licitación que se llevará a cabo en este mes de septiembre. Este proceso se ajusta a las condiciones actuales de líneas normativas, asegurando así la viabilidad de estos proyectos de vivienda que habían enfrentado numerosos obstáculos en el pasado.