El 56% de las denuncias penales en el campo de la seguridad vial están vinculadas a conductores que han conducido bajo los efectos del alcohol.
PAMPLONA, 3 Ago.
En los primeros siete meses del año, la Policía Municipal de Pamplona ha intervenido en 227 incidentes que constituyen delitos contra la seguridad vial y ha presentado 699 denuncias administrativas por conductas sancionables en este ámbito. Estos datos son mejores que los registrados en el año 2022, donde entre enero y junio hubo 272 incidentes y 795 denuncias administrativas. Por lo tanto, en 2023 hemos experimentado una disminución del 27% en el número de delitos y del 3,1% en lo que respecta a las sanciones administrativas.
En ambos casos, el consumo excesivo de alcohol juega un papel importante, ya que el abuso de alcohol en niveles sancionables por el Código Penal (128) representa el 56% del total de delitos. Este porcentaje aumenta hasta el 82,6% del total en el caso de las denuncias administrativas (donde también se requiere la presencia de alcohol, aunque en tasas más bajas: pruebas de alcoholemia positivas que no exceden los 0,60 mg/l). Las drogas también están presentes en las infracciones relacionadas con la conducción. Las 106 sanciones impuestas por la Policía Municipal por este motivo representan el 15,1% del total de sanciones administrativas.
Además, durante estos siete meses se han reportado 24 delitos de conducir sin carnet y otros 22 por conducir sin el título (pérdida), según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona en una nota.
En cuanto al conjunto de delitos y su distribución temporal, abril fue el mes con más denuncias, con un total de 39, mientras que julio fue el mes con menos, con un total de 20. En cuanto a las personas detenidas-investigadas, se ha registrado un total de 207 en lo que va de año, en comparación con las 272 del año 2022.