24h Navarra.

24h Navarra.

"Proporción de mujeres en la plantilla de Volkswagen Navarra: ¿cuánto representan?"

La planta de Volkswagen en Navarra ha logrado un hito significativo en cuanto a la participación femenina en su plantilla. A 31 de diciembre de 2024, el 18% de sus empleados son mujeres, lo que se traduce en 834 trabajadoras de un total de 4.622 puestos, representando así la cifra más elevada en la historia de la fábrica.

Este avance no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia de crecimiento constante. Comparando con finales de 2019, cuando había solo 690 mujeres empleadas, se observa un notable aumento del 20,9% en el número de trabajadoras en apenas cinco años.

La mayor concentración de mujeres se encuentra en los puestos de mano de obra directa, donde hay 658 empleadas, representando un 18,7% de esta categoría. Dentro de estos roles, 143 mujeres se destacan en las categorías de oficiales de 1ª y 2ª, lo que refleja un avance en la especialización y el reconocimiento profesional dentro de la planta.

No obstante, los datos revelan que el campo donde la representación femenina es más notable es en el personal técnico, que cuenta con un 23% de mujeres. Asimismo, en el ámbito directivo, las mujeres ocupan un 21% de las posiciones, lo que sugiere un compromiso creciente hacia la inclusión en niveles más altos de la organización.

Para fomentar esta evolución, Volkswagen Navarra ha implementado un Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, que fue aprobado en diciembre de 2023. Este plan busca establecer medidas concretas que promuevan una paridad progresiva no solo en la composición del equipo, sino también en la distribución de mujeres en diversas áreas de trabajo.

Friso Strahmann, director de Recursos Humanos de la planta, se ha mostrado optimista respecto a estos resultados. En sus propias palabras, “Estos datos son un indicativo del esfuerzo colectivo que hemos realizado para avanzar hacia la igualdad. Sin embargo, nos damos cuenta de que todavía hay un largo camino por recorrer. No basta con mejorar las cifras; es esencial que fomentemos el liderazgo femenino en todos los niveles de la empresa. Requerimos mujeres que lideren proyectos y que se vean como figuras decisivas, independientemente de su posición en el organigrama. Una organización diversa está mejor preparada para afrontar los retos del futuro”, concluyó.