
PAMPLONA, 13 de mayo. Las calles de la ciudad vibrarán nuevamente con ritmos contagiosos durante las festividades de San Fermín 2025, presentando una gama musical que se erige como un reflejo de la diversidad cultural. La emblemática plaza del Castillo y la animada plaza de Compañía serán los epicentros de este encuentro musical, donde todos, tanto locales como visitantes, encontrarán algo que resuene con sus gustos. Entre los artistas destacados del evento se encuentran Rozalén, OBK y Leire Martínez, quienes compartirán el escenario con talentos emergentes en géneros como el indie pop, electro pop, punk y hip hop, incluyendo a Ladilla Rusa, Kaotiko y Villano Antillano.
Serán un total de trece artistas quienes amenizarán las noches del 6 al 13 de julio, ofreciendo una propuesta contemporánea y plural que celebra la participación femenina y la música en euskera. Según ha informado el Ayuntamiento, de los músicos programados en la plaza del Castillo, siete son mujeres y cuatro interpretarán sus temas en lengua vasca, lo que representa un 54% y un 31% del total, respectivamente.
Los conciertos comenzarán a las 23.45 horas, justo después del deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales, aunque habrá cinco días en los que se presentarán dos actuaciones por noche. En particular, el sábado 12 se adelantará el inicio del primer concierto a las 22 horas, con el segundo comenzando a las 23.45 horas.
En conferencia de prensa, la concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, junto con el director del área, Íñigo Gómez, compartieron detalles sobre el programa. El evento musical dará inicio el domingo 6 de julio con Bulego, una destacada banda de pop euskaldun formada en 2019 en Azkoitia.
El lunes 7, la energía en el escenario se incrementará con la actuación de Tatxers, una banda local que ha revitalizado el punk en Pamplona con letras en euskera. El evento dará paso a Kaotiko, quienes celebrarán su 25º aniversario, confirmándose como pioneros del punk en el ámbito nacional.
El martes 8 se presentará Rozalén, renombrada por su capacidad para reanimar el género de la canción de autor y convertirse en una de las voces preeminentes en el mundo de la música en español. Al día siguiente, el miércoles 9, será el turno de Leire Martínez, quien tras su trayectoria con La Oreja de Van Gogh lancará su carrera como solista con el lanzamiento de su primer sencillo.
A medida que la festividad avanza, el jueves 10, OBK hará eco de su trayectoria desde los años 90 y deleitará al público con su icónico synth pop. La velada cerrará con el enérgico dúo Ladilla Rusa, famosos por sus letras agudas y pegajosos ritmos electrónicos.
El viernes 11 también se presentarán dos artistas. Dupla abrirá la noche con su distintivo estilo que mezcla sonidos contemporáneos con folklore vasco, seguido por Zea Mays, un grupo emblemático del rock que ha dejado huella durante 27 años.
El sábado 12, la rapera Sara Socas comenzará la fiesta a las 22 horas, con su presencia firme en las competiciones de MCs, antes de que Cali y El Dandee lleven al público a un viaje musical que fusiona pop y reggaetón.
El festival culminará el domingo 13 con la actuación de Villano Antillano, un referente en la música urbana contemporánea, seguido por Lia Kali, quien ha cosechado éxitos en festivales a lo largo y ancho de España.
En paralelo, la plaza de Compañía se posicionará como un punto de encuentro para los amantes de la música del mundo. Este espacio alternará su programación entre talentos locales y artistas internacionales, ofreciendo desde electrónica y country psicodélico hasta afrobeat y reggae.
El 6 de julio, la música electrónica será protagonista, con Zombies in Miami como cabezas de cartel, acompañado por Adrien Body y Rapha Mundi. En el futuro, se presentan artistas de renombre como Omar Souleyman y Seun Kuti & Egypt 80, quienes aportarán una vibrante fusión de ritmos y sonidos.
Chocolate Rmx, conocida por su activismo a través del reggaetón, y Bombino, un ícono del rock saharaui, también se sumarán a esta amplia oferta cultural. Las tardes estarán dedicadas a artistas locales y emergentes, incluidos Janus Lester, Kiliki, y otros nuevos talentos del panorama musical navarro como Naxker y Mirari, quienes aportarán frescura y originalidad al evento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.