24h Navarra.

24h Navarra.

UAGN exige a la Seguridad Social el pago de las cotizaciones de profesionales ausentes por más de 60 días entre 2019 y 2021.

UAGN exige a la Seguridad Social el pago de las cotizaciones de profesionales ausentes por más de 60 días entre 2019 y 2021.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) está tomando medidas para reclamar las cuotas de la Seguridad Social cobradas a profesionales del sector agrario por cuenta propia que estuvieron de baja más de 60 días entre 2019 y 2021. La organización considera que estas cuotas ya han sido pagadas por las mutuas de acuerdo con la ley general de la Seguridad Social.

Según UAGN, durante el mes de septiembre, la Tesorería General de la Seguridad Social envió mensajes a estas personas exigiéndoles el pago de cuotas de cotización correspondientes a diferentes períodos entre los años 2019 y 2021, en los que estuvieron de baja durante más de 60 días.

El pasado 29 de septiembre, la Seguridad Social realizó el cargo de estas cuotas en las cuentas de los trabajadores afectados, dejando a algunos en riesgo de sobregiro sin ni siquiera haberles notificado previamente. La UAGN denuncia esta falta de comunicación por parte de la administración y el riesgo financiero en el que se pone a los afectados.

Además, según la organización agraria, las cotizaciones que ahora se les reclaman fueron pagadas en su momento por las mutuas. Estas mutuas tenían la obligación de hacerse cargo de las cotizaciones a partir del día 60 de incapacidad temporal, de acuerdo con la modificación del artículo 308.1 de la ley general de la Seguridad Social.

Los Servicios Jurídicos de UAGN están trabajando para presentar demandas contra las mutuas y la Tesorería General de la Seguridad Social. El objetivo es que sean las mutuas quienes asuman el pago de estas cotizaciones.

La redacción de la ley mencionaba que las cotizaciones serían cubiertas a través de las cuotas por cese de actividad, pero no establecía una relación directa entre el derecho y la cotización por cese de actividad. Sin embargo, tanto las mutuas como la Tesorería General de la Seguridad Social han ignorado esta interpretación y están exigiendo diferentes cantidades de dinero a los profesionales del campo que no tenían esta cobertura y estuvieron de baja durante más de dos meses entre 2019 y 2021, según denuncia UAGN.

La organización agraria señala que la redacción actual del texto legal se hizo más clara a partir de 2022 y ahora brinda cobertura a todos los trabajadores, incluso si no están cotizando por cese de actividad.

El presidente de UAGN, Félix Bariáin, considera que es completamente inapropiado que tanto las mutuas como la Tesorería General de la Seguridad Social carguen a los trabajadores del campo las cuotas que ya habían sido cubiertas en su día. Alega que tanto la administración como las mutuas interpretaron la normativa a su favor y en contra de los trabajadores, incluso yendo en contra de los criterios judiciales.

En este sentido, UAGN solicita a la administración y a las mutuas que detengan la obtención de cuotas y que devuelvan de inmediato las ya cobradas. Señalan que no se ha dado ninguna audiencia, comunicación o resolución, y recuerdan que los profesionales del campo no decidieron no pagar las cuotas, sino que de manera unilateral y presuntamente reconocida, se decidió no emitir los recibos a partir de los 60 días.