
Un estudio realizado por Hacienda revela que el 87% de los agricultores navarros dejarían de pagar IRPF si se implementan las medidas fiscales propuestas por las organizaciones agrarias UCAN y UAGN.
UCAN y UAGN han expresado su decepción con el departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra por la falta de avances en la negociación sobre mejoras fiscales para el sector primario en la Comunidad foral.
La presidenta de UCAN, Esther Burgui, ha defendido que las propuestas buscan corregir desigualdades injustas en el sistema fiscal actual que perjudican a los agricultores y ganaderos navarros en comparación con el resto de España.
Burgui ha señalado que un agricultor en Navarra paga un 400% más de impuestos que sus colegas en otras regiones, lo que ha generado desigualdades significativas en el sector.
La presidenta de UCAN ha insistido en la importancia de que el Gobierno cumpla con su compromiso de convocar la mesa de negociación acordada previamente.
Por su parte, el presidente de UAGN, Félix Bariáin, ha criticado la actitud del Gobierno de Navarra por lanzar un estudio que socava la credibilidad de los agricultores sin consultar previamente a las organizaciones agrarias.
Bariáin ha manifestado su descontento con la falta de avances en las negociaciones y ha cuestionado la voluntad real del Gobierno de llegar a acuerdos beneficiosos para el sector primario.
En definitiva, las organizaciones agrarias se muestran firmes en su postura de exigir mejoras fiscales justas para los agricultores y ganaderos de Navarra, y critican la falta de diálogo y lealtad por parte del Gobierno en este proceso de negociación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.