24h Navarra.

24h Navarra.

UCO solicita a prisiones detalles de visitas a Cerdán en Soto del Real.

UCO solicita a prisiones detalles de visitas a Cerdán en Soto del Real.

El 18 de julio en Madrid, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hecho una solicitud formal a Instituciones Penitenciarias para que proporcione información acerca de las visitas que recibe Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, quien se encuentra detenido de manera provisional en la cárcel de Soto del Real desde el 30 de junio. Cerdán es considerado el supuesto líder de una red implicada en el escándalo de corrupción conocido como el 'caso Koldo'.

En un documento fechado el 3 de julio y al cual tuvo acceso Europa Press, la UCO especifica que necesita conocer las visitas que se le realizan a Cerdán, preferentemente antes de que ocurran, con el objetivo de que esta información sea útil para las investigaciones en curso.

La UCO también ha solicitado que, en caso de que se produzcan visitas imprevistas, como las de los miembros del colegio de abogados, se les notifique de inmediato. En su comunicación, resalta la importancia de saber quién visita y en qué momento, sin requerir detalles sobre el contenido de dichas reuniones, subrayando la necesidad de que se maneje con la mayor discreción posible.

Instituciones Penitenciarias, en un comunicado del 9 de julio, ha respondido al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, informándole sobre la solicitud de la UCO y señalando que están cumpliendo con lo requerido, a menos que el tribunal disponga lo contrario.

Este documento fue recibido en el Tribunal Supremo el pasado jueves, según una diligencia presentada para mantener a Puente al tanto de la situación.

Desde la defensa de Cerdán, se ha expresado una fuerte preocupación, calificando la solicitud de la UCO como un grave ataque al derecho de defensa de su cliente. Están considerando la posibilidad de acudir a los colegios de abogados para solicitar una intervención en este asunto.

El Tribunal Supremo decidió encarcelar a Cerdán el 30 de junio, acusándolo de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, al considerarlo el líder de una presunta trama que había cobrado comisiones por obras públicas. En este caso, también están implicados el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su ex asesor, Koldo García.

Cerdán ha presentado un recurso en el que argumenta ser víctima de una persecución generalizada. Sin embargo, tanto la Fiscalía como las acusaciones populares, lideradas por el Partido Popular, ya han mostrado su oposición a esta reclamación. Se espera que el Tribunal Supremo lleve a cabo el próximo martes una vista de apelación para evaluar la solicitud de liberación de Cerdán.