UGT en BSH califica el cierre como un "severo impacto" y afirma que "todas las alternativas son posibles".

PAMPLONA, 16 de diciembre.
La sección sindical de UGT en el comité de empresa de BSH, una multinacional que ha tomado la difícil decisión de cerrar su planta situada en Esquíroz, ha expresado su profundo pesar por esta noticia. Este cierre ha impactado severamente a los trabajadores, quienes están en proceso de "asimilar" una realidad que consideran un "golpe muy duro".
En declaraciones ofrecidas a Europa Press, Xavier Tejero, un representante de UGT en el comité, subrayó que "todas las opciones están abiertas" para evaluar posibles movilizaciones. Reiteró que es esencial brindar apoyo a los compañeros en este momento crítico, dado que la plantilla tiene una "media de edad de 50 años", lo que agrava aún más la preocupación entre los trabajadores.
Tejero relató que recibieron un aviso de manera extraordinaria a las 9 de la mañana para convocar una reunión a las 10:30 con la gerencia de la empresa en España, evento al que también se unió un gerente de Alemania. Durante este encuentro, se presentó un comunicado que, aunque breve, comunicaba que la actividad industrial cesará en unos siete meses. En este sentido, se informó que hay un aviso oficial de seis meses y que, posteriormente, se abrirá un periodo de consultas de un mes.
El representante de UGT señaló que todavía están en un proceso de asimilación y tratando de organizar una respuesta adecuada a esta situación alarmante. "Aquí hay 655 personas que se verán prácticamente en la calle", enfatizó, añadiendo que, según la dirección de la empresa, la planta ha dejado de ser competitiva "desde hace años", lo que ha llevado a esta dolorosa decisión.
La planta de Esquíroz se dedica a la producción de lavavajillas y frigoríficos, cuya fabricación se trasladará a Polonia y Turquía. Además, cuenta con un centro dedicado al desarrollo de la bomba de calor para secadoras, cuyo futuro es incierto ya que "se va a reubicar", pero sin información clara sobre su ubicación ni el calendario de esa reubicación.
Por el momento, los representantes sindicales continúan intentando "asimilar" esta inquietante noticia. Ya han llevado a cabo una asamblea con los trabajadores en turno de mañana y tienen programada otra para más tarde, con el objetivo de mantener informada a toda la plantilla.
Xavier Tejero también mencionó que, a lo largo de lo que queda del año, "tenemos muy poca actividad; solo teníamos tres días programados esta semana y el resto de los días son entre vacaciones y un ERTE". Por esta razón, el comité ha solicitado "la aplicación de medidas de flexibilidad para el próximo año, especialmente para martes y miércoles".
Cuando se le preguntó acerca de la posibilidad de realizar movilizaciones, afirmó que "en este momento, todas las opciones están abiertas". Resaltó que, en circunstancias tan difíciles, "es fundamental estar al lado de los compañeros" en una plantilla que ha enfrentado "dos años de ERTE" con la expectativa inicial de que se extendería hasta 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.