UPN critica el acuerdo entre PSOE y Junts, respaldado por PSN y Contigo-Zurekin, calificándolo de "vergonzoso".
PAMPLONA, 9 Nov. - UPN ha calificado como una "vergüenza" el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts en torno a la amnistía para facilitar la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno central, mientras que PSN y Contigo-Zurekin han defendido dicho acuerdo considerando que beneficia a la ciudadanía.
En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha criticado el pacto señalando que "resulta vergonzoso pactar una amnistía para unos delincuentes fugados con el único objetivo de alcanzar una investidura". Además, ha censurado al PSOE por ceder ante el chantaje del independentismo catalán y por cuestionar la democracia y el Estado de Derecho. Esparza ha expresado su confianza en el Estado de Derecho y ha afirmado que tarde o temprano los delincuentes terminarán pagando por sus delitos.
Por su parte, el portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha aplaudido el acuerdo entre PSOE y Junts y ha destacado las diferencias entre el modelo de las derechas de recortes y amnistías fiscales, y el modelo liderado por Pedro Sánchez que busca mejorar las competencias autonómicas, proteger a los más necesitados y promover el progreso del país. Alzórriz ha considerado que este acuerdo beneficiará a Navarra y frenará las políticas de las derechas y los ataques a la democracia.
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha mostrado su satisfacción ante la conclusión de un largo proceso de negociación y ha expresado su deseo de que el acuerdo refleje las mayorías progresistas en todas las instituciones. Aznal ha reiterado la voluntad de EH Bildu de cerrar la puerta a la derecha y la ultraderecha, y ha afirmado que seguirán trabajando para que las mayorías progresistas lideren los gobiernos.
El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha saludado el acuerdo entre fuerzas progresistas y ha destacado la importancia de que el Gobierno central aplique políticas progresistas que respalden a su formación. Sin embargo, Azcona ha pedido que se determinen con rigor las implicaciones económicas para Navarra de estos acuerdos.
El portavoz del PPN, Javier García, ha afirmado que el acuerdo tendrá consecuencias para la ciudadanía navarra y ha acusado al PSOE de dar privilegios a aquellos que causaron la ruptura del Estado democrático. García ha señalado que la amnistía es una realidad defendida por el PSOE y ha criticado a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, por apoyar cuestiones corruptas.
Por último, el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha celebrado la materialización de un posible Gobierno progresista y considera que es una buena noticia para todos los españoles. Guzmán ha mostrado su interés por conocer los detalles del acuerdo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.