PAMPLONA, 27 de noviembre. La Hacienda Foral de Navarra ha lanzado desde este miércoles una valiosa herramienta para los contribuyentes navarros: el simulador de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2024. Este recurso, que se centra en ofrecer una información esclarecedora, busca facilitar a los ciudadanos el entendimiento y la planificación de su situación fiscal.
Como en anteriores ocasiones, dicho simulador se presenta como una herramienta completamente anónima y accesible, sin necesidad de credenciales o certificados digitales. Su finalidad es permitir a las personas realizar una proyección sobre cómo podría ser su declaración, contribuyendo así a una mayor mancomunión de los contribuyentes con su propia fiscalidad.
Además de ser útil para la estimación tributaria, el simulador se convierte en un aliado decisivo para quienes han experimentado alguna variación económica a lo largo del presente ejercicio, o para aquellos que buscan aprovechar las deducciones fiscales disponibles. Así, se convierte en un recurso esencial para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas antes de que concluya el año fiscal.
La aplicación solicita a los usuarios introducir sus datos relacionados con sus circunstancias económicas y personales de 2024, tras lo cual proporciona una estimación de lo que sería su declaración de renta. Es importante destacar que el resultado estimado no tiene vínculo alguno ni para la persona que realiza la consulta ni para la Administración, ya que el simulador no retiene la información suministrada, ni genera un borrador formal de la declaración.
El simulador opera de acuerdo con la normativa vigente al momento en que se realiza la simulación, lo que significa que está permanentemente actualizado y puede reflejar cualquier cambio legislativo en tiempo real. De esta manera, se garantiza que los contribuyentes tengan acceso a una información precisa y ajustada a su contexto actual.
Entre las novedades legislativas que se integrarán en el simulador a partir de su aprobación, destaca el régimen de mutualistas, así como la inclusión de una casilla para una devolución extraordinaria que se materializará en la Campaña de la Renta de 2024. Sin embargo, se recuerda que será responsabilidad del contribuyente introducir los datos necesarios para dicha devolución, dado que el sistema no opera con datos preexistentes de la Hacienda Foral.
El interés por esta herramienta ha sido notable; en el transcurso del año 2023, se registraron 65.127 accesos al simulador, una cifra que evidencia un aumento de aproximadamente 19.000 usuarios en comparación con el año anterior. Esto subraya la relevancia de estas herramientas digitales en la relación entre la ciudadanía y la Administración fiscal.
La Hacienda Foral también ha implementado otros recursos tecnológicos, como la Carpeta Fiscal, que permite a los ciudadanos consultar en tiempo real su información tributaria. De este modo, el simulador de IRPF se presenta como un componente clave en la estrategia de la Administración para agilizar los procedimientos y fomentar una mayor transparencia en las interacciones fiscales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.