
El pasado sábado, Pamplona se llenó de sabor y tradición durante la primera edición de la Feria de Razas Autóctonas de Navarra, conocida como 'Autentika'. En este evento, que tuvo lugar bajo la organización de INTIA-Reyno Gourmet y el Ayuntamiento de Pamplona, se llevó a cabo el 'Concurso Popular de Queso de Oveja Latxa', donde los quesos elaborados con leche de Oveja Latxa brillaron con luz propia.
En total, 22 quesos competieron en las categorías de 'Queso de Oveja Latxa con leche propia' y 'Queso de Oveja Latxa', todos ellos elaborados con esta raza autóctona que es parte esencial del patrimonio gastronómico navarro, conocido por sus productos como Quesos Roncal e Idiazábal. Los ganadores fueron seleccionados mediante una votación popular, lo que permitió a los asistentes del evento probar cada uno de los quesos y emitir su voto.
En la categoría dedicada a aquellos quesos elaborados con leche de su propia ganadería, Ángel Linzoáin de Atekoa (Iragi) se alzó con el primer premio, mientras que Ricardo Merino de Merino (Eulate) y Uharte Martiarena de Quesería Sustrai (Uharte Arakil) se llevaron el segundo y tercer puesto, respectivamente. En el apartado de 'Queso de Oveja Latxa', Quesos Larra triunfó, con dos quesos de Dorrea ocupando el segundo y tercer lugar, correspondientes a Bideki Queso Idiazábal ahumado y Antsena Queso Roncal, según la información compartida por Reyno Gourmet.
Los premios a estos seis quesos ganadores fueron entregados por figuras destacadas como Rubén Goñi, director general de Desarrollo Rural de Navarra; Joxe Abaurrea, concejal delegado del Ayuntamiento de Pamplona; y Carmen Díaz de Rada, representante de Caja Rural de Navarra, el patrocinador del evento.
Un total de 14 ganaderos concursaron en la categoría de 'Queso de Oveja Latxa con leche propia', llevando sus propios productos al certamen. Entre ellos estaban nombres conocidos como Uharte Martiarena de Quesería Sustrai y Ainhoa Goñi de Agorleku, quienes mostraron la riqueza de la producción local.
Por otro lado, cinco queserías participaron en la categoría de 'Queso de Oveja Latxa', presentando una variedad de 8 quesos entre los aclamados Roncal e Idiazábal. Entre las participantes se encontraban Quesos Larra, Largintia y Gaztandegui Dorrea, cada una aportando su toque distintivo a los clásicos navarros.
Es importante resaltar que la elaboración de estos quesos se basa en procesos tradicionales, empleando exclusivamente cuajo animal. Tras un cuidadoso proceso de cuajado, que permite que el suero se separe de la cuajada, los quesos son moldeados, salados y luego madurados durante un mínimo de dos meses, aunque algunos pueden llegar a madurar hasta 18 meses. Esta técnica es fundamental para obtener la textura y el sabor únicos que caracterizan al Queso Roncal y al Idiazábal, este último disponible en sus versiones ahumada y sin ahumar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.