24h Navarra.

24h Navarra.

Aumento del caudal en ríos afecta tramos bajos, la CHE intensifica su monitoreo.

Aumento del caudal en ríos afecta tramos bajos, la CHE intensifica su monitoreo.

El río Ebro está a punto de superar el umbral amarillo en su trayecto por Castejón, mientras que la crecida del río Arga se aproxima a la localidad de Funes, según la información actualizada desde el frente meteorológico.

PAMPLONA, 31 de enero. En las últimas 36 horas, el norte de la cuenca del Ebro ha sido testigo de intensas y continuas precipitaciones. En algunas áreas de las cabeceras de los ríos Nela, Ega, Araquil, Arga e Irati, se han registrado acumulaciones que sobrepasan los 50 litros por metro cuadrado, lo que ha impactado especialmente a diversos afluentes del río Aragón.

Estos niveles de lluvia han provocado un incremento notable en los caudales de varios ríos de la región, con énfasis en los ríos Ega, Arga, alto Bayas y alto Zadorra, donde se han detectado flujos que superan el umbral de alerta amarilla. Sin embargo, según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), se considera que estas crecidas son de carácter ordinario y dentro de los márgenes esperados.

A medida que estos caudales avanzan, el río Ebro muestra un incremento en sus niveles en tramos correspondientes a Burgos, La Rioja y Navarra. A primera hora de la tarde, se han observado descensos en los caudales de ríos como alto Ebro, Nela, Jerea, Omecillo, Bayas, Zadorra, Araquil e Irati, lo que sugiere una estabilización en algunas zonas.

En el caso del río Arga, se pronostica que la crecida inminente se acercará a Funes, con la CHE advirtiendo que los niveles alcanzarán cifras cercanas al umbral amarillo de aviso. Por su parte, el río Ega ha comenzado a alcanzar su pico en Andosilla, superando ligeramente el nivel de advertencia establecida.

La proyección para el río Ebro indica que se espera que supere el nivel amarillo en Castejón, aunque se estima que será de forma marginal. Esta situación resalta la importancia de mantenerse informado y alerta.

Desde la CHE, se insta a la ciudadanía a prestar atención a las recomendaciones emitidas por los Servicios de Protección Civil. Asimismo, se aconseja seguir de cerca la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos, disponibles en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro, así como a través de los portales web específicos que ofrecen información actualizada: SAIH Ebro y CHE.