24h Navarra.

24h Navarra.

Bajan las denuncias de agresión sexual en medio de las festividades: 7 arrestos hasta ahora.

Bajan las denuncias de agresión sexual en medio de las festividades: 7 arrestos hasta ahora.

Durante los primeros cuatro días de las fiestas de San Fermín 2025, se han registrado un total de 782 denuncias, principalmente por robos, y se han llevado a cabo 95 arrestos.

PAMPLONA, 10 de julio.

A medida que las fiestas de San Fermín alcanzan su ecuador, se aprecia un notable descenso en las denuncias por agresiones sexuales, con solo seis casos reportados, lo que representa una disminución de 10 en comparación con 2024, y una reducción del 62% en este tipo de incidentes. En este marco, se han identificado y detenido a siete personas.

Las fuerzas del orden, conformadas por la Policía Foral, la Policía Municipal de Pamplona, la Guardia Civil y la Policía Nacional, han recibido 782 denuncias en los primeros días de celebración. Este dato indica una caída del 26% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se han llevado a cabo 95 detenciones.

Como suele ser habitual, la gran mayoría de las denuncias, 526 en total, se debe a hurtos, cifra que también muestra una caída del 27% en comparación con 2024.

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, junto al consejero de Sanidad, Fernando Domínguez, visitó este jueves la Sala de SOS Navarra. Durante su visita, pudieron observar cómo los profesionales de la Sala están trabajando arduamente para movilizar recursos de emergencia durante las fiestas, además de coordinar la atención urgente en toda Navarra.

En los primeros días de San Fermín, las cifras de atención han mostrado una media de 2,248 llamadas diarias en SOS Navarra, un número inferior a las 2,571 de 2024. En total, se han recibido 8,995 llamadas a través del 112, en comparación con las 10,791 del año pasado.

Este total refleja una disminución del 16,6% en las llamadas en comparación con el mismo periodo anterior, teniendo en cuenta que el año pasado las festividades iniciaron un sábado, a diferencia de este año que comenzaron en domingo.

El domingo 6 de julio fue el día con mayor cantidad de llamadas, alcanzando un total de 2,521, mientras que el año anterior, el 7 de julio, se hicieron 2,648 llamadas, también un domingo.

En términos de movilización, se han reportado 248 incidentes, 151 de los cuales resultaron en la activación de ambulancias. Esta cifra también es inferior a la del año previo, cuando se movilizaron 321 recursos, de los cuales 223 eran ambulancias, representando un descenso del 22,7% en la activación de recursos sanitarios.

Respecto a los encierros, durante los primeros días se movilizaron 24 ambulancias para un total de 25 traslados de heridos.

Por jornada, el 7 de julio se realizaron 6 traslados relacionados con contusiones en extremidades; el 8, un herido por asta en la axila, además de varios traumatismos faciales y contusiones; el 9, se registraron heridos por asta en la pierna y contusiones; y el 10, se atendieron contusiones en cabeza y extremidades, así como un paciente con posible epilepsia.

En cuanto al balance sanitario, el consejero Domínguez informó que desde el 6 de julio hasta la medianoche del día 10, se han realizado 1,734 atenciones en Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN), así como 713 en el centro Doctor San Martín y 599 en el centro de Buztintxuri.

Hasta el momento, el HUN ha atendido a 18 pacientes derivados del encierro, 16 por traumatismos y 2 por heridas de asta de toro, con un ingreso aun en curso y el resto ya dados de alta sin complicaciones, según comentó Domínguez. Ayer, se trasladaron seis personas al HUN y una más a San Martín, que será monitoreada.

Entre las atenciones realizadas durante las fiestas, destacan traumatismos, intoxicaciones etílicas y agresiones, entre otros. En el HUN, se reportaron 117 atenciones en urgencias generales y 6 en pediatría, además de 106 en urgencias extrahospitalarias.

Pese a la actividad asociada con las festividades, el mayor porcentaje de atenciones en los centros de urgencias se debe a condiciones médicas no relacionadas con las fiestas. Por ello, el consejero agradeció a los ciudadanos por su uso correcto de los servicios de salud, dirigiéndose a los centros adecuados según la gravedad de su situación.

Además, se ha recordado que diariamente, al inicio de cada jornada, se informa en las redes sociales del Departamento de Salud y del Gobierno de Navarra sobre los servicios de atención sanitaria disponibles, sus ubicaciones y horarios de operación, incluyendo el personal de Cruz Roja y DYA.

El 15 de julio, tras el final de las festividades, se presentará un informe global sobre las atenciones y comparativas con celebraciones anteriores.

El dispositivo sanitario destinado a atender a los heridos del encierro está compuesto por nueve puestos de atención cercanos al recorrido, con médicos, enfermeros y socorristas, además de ocho puntos de apoyo. El encierro, con un recorrido de 848 metros, cuenta con estas estaciones aproximadamente cada 50 metros, y su coordinación se lleva a cabo desde el Centro 112-SOS Navarra.

Los puestos de atención se ubican en diversas localizaciones a lo largo del recorrido, incluyendo el inicio de la Cuesta de Santo Domingo, el Museo de Navarra, la Plaza de Santiago, y más, garantizando la rápida atención a los participantes y espectadores.

El sistema de transporte sanitario consiste en 16 ambulancias medicalizables distribuidas a lo largo del encierro, con dos ambulancias de reserva en la Plaza del Castillo, listas para responder a cualquier emergencia en el recorrido. Este equipo médico incluye un mínimo de ocho médicos, ocho enfermeros, 21 técnicos de transporte, y demás profesionales de apoyo y comunicación.

Los recursos de atención en el recorrido están respaldados por Cruz Roja, DYA y el Servicio Navarro de Salud, quienes se aseguran de proporcionar asistencia y transferencia de pacientes al HUN según la gravedad, manteniendo informado al centro coordenador 112 sobre todo incidente relevante.

El Centro Coordinador 112 de SOS Navarra organiza la atención médica y la derivación de heridos a diversos centros, garantizando que los pacientes más críticos sean atendidos con prioridad, siguiendo el protocolo establecido en años anteriores, en el que los traslados de casos leves se realizan sólo después de que los más serios hayan sido trasladados.